Los sindicatos denuncian que Educación excluye a un centenar de interinos

ANPE, CCOO, CSI-F y Ustea rechazan el Decreto 302/2010 que vulnera todos los acuerdos

Pasillo del interior de un colegio.
Pasillo del interior de un colegio.

Los cuatro sindicatos mayoritarios, ANPE, CCOO, CSI-F y Ustea critican a la Consejería de Educación la aplicación del Decreto 302/2010 que obliga a todos los interinos sin experiencia docente anterior al 30 de junio de 2010 a superar la fase de oposición de todos los procedimientos selectivos que se convoquen para poder permanecer en la bolsa de trabajo. Esta normativa ordena a los docentes en función de la nota obtenida en el último procedimiento selectivo y establece dos criterios distintos para ordenar al profesorado integrante de una misma bolsa, de modo que hay trabajadores regidos por unas condiciones y otros empleados por otras, lo que supone, en palabras de los sindicatos, "una cuestión de dudosa legalidad".

Según las organizaciones sindicales, la mencionada normativa vulnera todos los acuerdos habidos hasta ahora por los que el personal interino se ordenaba en las bolsas de trabajo en función de su experiencia docente que "es el criterio objetivo que mejor puede medir la capacidad profesional de estos docentes". Con este Decreto, la Consejería de Educación "menosprecia la experiencia docente, imponiendo cada dos años un tránsito de docentes que salen de las bolsas y otros que entran en las mismas que resulta muy difícil de soportar para el sistema público educativo".

Los sindicatos denuncian que tras estas últimas oposiciones, Educación deja fuera de las bolsas de trabajo a cientos de docentes con experiencia, en aplicación de dicho Decreto.

Las organizaciones sindicales exigen la derogación de esta normativa "por hacer más inestable y precario el empleo, vulnerar los derechos adquiridos y por suponer una merma de calidad en el sistema educativo público".

stats