El PP lleva al Pleno el pago de la reurbanización del C4

El Partido Popular está por la labor de poner en marcha cuanto antes el Espacio Andaluz de Creación Contemporánea, más conocido como C4. O, al menos, así se desprende de la moción que los populares presentaron ayer en Junta de portavoces y que se debatirá en el Pleno del próximo martes en la que instan a la Junta a la firma de un convenio con el Ayuntamiento para que la Consejería de Cultura se comprometa al plago del 50% del coste del proyecto de reurbanización de los espacios adyacentes a dicha infraestructura.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, Ana Tamayo, detalló que en la moción además se pedirá a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) la redacción de este proyecto, necesario para la apertura del equipamiento, con un coste de ejecución no superior a los 600.000 euros. Al mismo tiempo, el PP solicita a la Consejería de Cultura a que en dicho convenio se establezca el plan de usos culturales de la infraestructura, "a los efectos de completar y coordinar la agenda cultural de la ciudad", según se aprobó en una moción conjunta de todos los grupos de la Corporación el 8 de mayo de 2012.
Los populares lamentan que el C4 se encuentre aún cerrado, a pesar de que está prácticamente concluido y tras la inversión llevada a cabo por la Junta de Andalucía. Entre los distintos motivos que desde la Consejería de Cultura se aducen como justificantes de "esa tardanza", se encuentra la situación de la urbanización del entorno del edificio, cuestión que ha sido objeto de "fuerte controversia" en el pasado mes de agosto. Al respecto, la moción destaca que "el compromiso y el ánimo" del PP en el Ayuntamiento es contribuir, "desde la lealtad institucional y el servicio a los ciudadanos", a encontrar una solución "razonable" que pueda ser asumida por la economía municipal y que permita la puesta en marcha de este espacio "lo más pronto posible" con el objetivo de que los fines para los que fue concebida la mencionada inversión sean una realidad, para lo cual "también sería conveniente que por parte de la Consejería de Cultura se dieran a conocer los mismos".
El alcalde, José Antonio Nieto, ya aseguró a finales de agosto que el Consistorio está dispuesto a colaborar con el 50% del coste del proyecto si los trabajos se realizan desde la GMU. Nieto detalló que los técnicos de esta empresa municipal ya han realizado algunos estudios al respecto y calculan que las obras de urbanización podrían alcanzar los 500.000 euros, teniendo en cuenta que se necesitaran catas arqueológicas y recuperación de restos, por lo que la cantidad incluso podría ser inferior.
También te puede interesar
Lo último