La Junta cifra en 8,6 millones de euros la ampliación del carril bici

La vía contaría con 31 kilómetros más y la mejora de la conexión entre la ciudad y Rabanales

El movimiento Bici-campus, en una manifestación por el carril bici en Rabanales.
El movimiento Bici-campus, en una manifestación por el carril bici en Rabanales.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, pretende ampliar el carril bici de la ciudad en 31 kilómetros con una inversión de 8,6 millones de euros. Así lo anunció ayer La delegada territorial de Fomento y Vivienda en Córdoba, María de los Santos Córdoba, quien detalló que con este aumento de los kilómetros se pretende mejorar la continuidad de la actual red ciclista de la ciudad, de la cual carece. La inversión que pretende hacer la Junta tendrá que estar cofinanciada con el Ayuntamiento y según la delegada, "estamos a la espera de que el Consistorio colabore y desde aquí queremos reclamar que lo haga". La Junta financiaría el 75% del montante total y el Ayuntamiento se tendría que hacer cargo del 25% restante, bien a través de la puesta del dinero, o de otras medidas.

Esta ampliación del carril bici se enmarca dentro del Plan Andaluz de la Bicicleta donde también se contempla la adecuación de estas vías hasta el campus universitario de Rabanales. Según explicó Córdoba, la mejora del carril de Rabanales la financiará al 100% la Junta de Andalucía- con un coste de unos 580.000 euros- y se hará en tres fases que suponen la mejora de la conexión de la zona universitaria con el polígono de las Quemadas y la ampliación del carril existente en 1,7 kilómetros. Esta obra es una de las más demandas por la población cordobesa en los últimos años y, según la delegada de Fomento, están a la espera de que el Ayuntamiento le dé el visto bueno ya que, si lo sigue retrasando, "puede cerrar la puerta a que lo hagamos".

Córdoba informó de estas obras en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, cuyo eslogan este año es Muévete por un aire más limpio. El principal objetivo de esta celebración es la "concienciación sobre el impacto que tiene el transporte en el medio ambiente, como por ejemplo, el uso del coche", declaró la delegada. El grueso de las actividades se concentrarán el viernes 19 de septiembre día en el que se organizará una excursión de un colegio a la estación de autobuses en la que se dará a los niños una charla y se les guiará también a través de las instalaciones de Aucorsa, según palabras de Córdoba. Asimismo, en el mismo día se entregarán los premios del primer concurso de Fotografía sobre movilidad, organizado por el Consorcio de transportes de la ciudad. La delegada de Fomento también detalló que se está trabajando en un proyecto que consistirá en la creación de un aula para desarrollar actividades relacionadas con el transporte a lo largo del año y que estaría conformada por Aucorsa, las asociaciones de ciclistas y la Policía Local.

stats