La culpa es de todos
La cancelación del concierto de Malú en la plaza de toros de Los Califas por supuestas deficiencias en la seguridad desata la polémica en un debate donde nadie sabe ni explica nada

Lejos de que todo se solucione y se llegue a una explicación más o menos lógica, el embrollo de las concesiones de licencias para eventos en la plaza de toros de Los Califas parece que se enreda un poco más. Ayer fue Luis Martín el que trató de dar luz a una oscuridad que cada día que avanza se torna un poco más negra. Al presidente de la Gerencia de Urbanismo no se le ocurrió otra cosa que tirar de tópicos. En esta ocasión usó ese en el que los cordobeses se echan piedras sobre su propio tejado y aseguró que desde otras ciudades le han llegado comentarios que evidencian la falta de claridad y lo poco que se valora lo que se tiene.
"Desde fuera me dicen que de qué hablamos, que nuestra plaza de toros es la más segura", manifestó Martín, que considera "incomprensible" eso de que donde se acaban las fronteras de Córdoba, todo el mundo sepa valorarla mejor que aquel que la habita día a día y se quejó de que "nosotros mismos creamos una polémica innecesaria".
A pesar del intento de quitarle peso al asunto y aclararlo, al menos, un poco, Martín contribuyó al enredo, sobre todo si se tiene en cuenta que el informe desfavorable a los acontecimientos partió de la misma Gerencia que él preside. Para el responsable de Urbanismo, en el informe emitido por el técnico encargado del estudio "se habla de mucha normativa y habrá que ver si es aplicable" y se refirió, entre otras cosas, a que existen ordenanzas de edificación que no se pueden aplicar a un edificio que se levantó allá por el año 1963.
Aunque el informe que impidió el concierto de Malú en la plaza de toros de Córdoba fue concebido por un técnico de la Gerencia, Martín también tiró balones fuera en esta ocasión y aseveró que "no voy a entrar en declaraciones sobre las plaza de toros". Eso sí, acto seguido comentó que existen personas "interesadas en generar polémica" a las que además acusó de "buscar titulares de prensa y hacer daño a los cordobeses". A estas personas, a quienes Luis Martín no puso nombre ni rostro, el presidente de la Gerencia les preguntó dónde estaban cuando se celebraban miles de actividades en el coso de Los Califas. "Muchas de esas personas que han estado generando debate, ¿dónde estaban ellos cuando se ha producido actividad en la plaza?", dijo.
Eso sí, los balones fuera no surgieron únicamente desde el gobierno municipal ya que desde la Junta de Andalucía se limitaron a decir que su única competencia era la autorización de festejos taurinos.
Mientras Ayuntamiento y Junta no se ponen de acuerdo a la hora de aclarar lo sucedido y ante el hecho de que se han celebrado muchos eventos en esta plaza estando en las mismas condiciones bajo las que se canceló el concierto de Malú, a la fiesta también se han sumado PSOE e IU. Francisco Tejada se encargó de dejar claro que el informe para el concierto de Bisbal, también en el coso, era una copia del de Malú, hecho que corroboró Emilio Aumente, a la vez que pedía una comisión de investigación.
Unos piden explicaciones, otros no las dan, y el resto aclara lo que le interesa. Pues eso, la culpa es de todos.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad