Una colecta por la infancia

Cruz Roja celebra el tradicional Día de la Banderita con más de cien voluntarios y diversas actividades

Nieto, Rafael Muñoz y Manuel Camacho presencian un truco de Franky Magic.
Nieto, Rafael Muñoz y Manuel Camacho presencian un truco de Franky Magic.

Con magia, patinaje, graffiti, globoflexia o creaciones literarias Cruz Roja celebró ayer su tradicional Día de la Banderita, cuya recaudación irá destinada a ayudar a los niños más afectados por la crisis. A pie, sobre patines o sentados en una de las más de 30 mesas que se repartieron por Córdoba, alrededor de un centenar de voluntarios pasaron la jornada acercándose a los viandantes para apelar a su solidaridad.

A través de esta forma dinámica y divertida, la institución intentó atraer a los cordobeses a su causa, enmarcada en su llamamiento de emergencia Ahora + que nunca, que se ha prorrogado hasta 2015 debido a la creciente precarización social.

El cantante Felipe Conde, el actor de Entrelobos y de la próxima película de Gerardo Olivares, El camino del águila, Manuel Camacho; la escritora Ana Vega y el mago Franky Magic, entre otros, participaron en este evento. Además, el artista del graffiti Coché realizó en una de las vallas del campo de fútbol del Polígono Guadalquivir una creación dedicada a la infancia.

Al igual que los dos últimos años, Cruz Roja ofreció a la ciudadanía un detalle a cambio de su generosidad; desde frutas donadas por Mercacórdoba o chocolate preparado por el voluntariado hasta creaciones literarias, pasando por fotos con famosos, llaveros de goma eva, abrazos, cuenta-cuentos, globoflexia o juegos tradicionales.

La jornada comenzó a las 10:00 con la inauguración oficial a cargo de las empresas colaboradoras y los representantes institucionales. El vicepresidente de Cruz Roja, Rafael Muñoz, explicó que el Día de la Banderita es "muy especial y fundamental porque creemos que los ciudadanos deben volcarse en la campaña que hacemos", más aún "en un año en el que la recaudación va destinada a los más vulnerables de la sociedad, que son los niños de Córdoba".

Muñoz manifestó que la intención es ayudar a "ese 25% de niños malnutridos y al otro 25% de niños con fracaso escolar, un tema con el que está muy sensibilizada Cruz Roja". El vicepresidente indicó que el año pasado "fue bueno y éste pedimos que los cordobeses den su respaldo para esta causa". Además, recordó que los personas que no pudieron ayudar en el Día de la Banderita pueden hacerlo a través de la web de Cruz Roja.

En 2011, antes de comenzar con esta dinámica campaña, la institución recaudó 6.000 euros, en 2012, ya con un programa de actividades acompañando a la colecta, se quintuplicó hasta 30.000 euros, y en 2013 fueron 24.000 euros. El dinero conseguido ayer irá destinado en concreto al Proyecto de Promoción de Éxito Escolar, que consiste en un refuerzo educativo para familias necesitadas, y para reparto de meriendas. Estos fondos también permitirán ofrecer diferentes ayudas que faciliten que familias en situación de vulnerabilidad puedan cubrir ciertas necesidades que están dejando a un lado para poder llegar a fin de mes y que suponen una merma de sus condiciones de vida y de las de los menores que tienen a su cargo: insuficiencias alimentarias, falta de cuidados de salud o discriminación en la escuela por carecer de ropa y calzado adecuado, libros, lápices, cuadernos, mochila o gafas.

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, destacó "el compromiso que siempre ha existido y va a existir entre la sociedad cordobesa y Cruz Roja", una institución que "siempre va a estar pendiente de los que más lo necesitan y que nos saca los colores a los que tenemos responsabilidades públicas y por distintas razones no conseguimos cubrir esas necesidades básicas que tienen los ciudadanos". Además, alabó que Cruz Roja "no rebaja ni un ápice su apuesta por las políticas sociales", por lo que "la tenemos que tener como gran referencia en ese ámbito".

El alcalde resaltó que la institución humanitaria "se ha ganado por mérito propio ser una auténtica autoridad en lo que se refiere al cuidado de la sociedad, de los que menos tienen y más necesitan, y en este día tenemos la oportunidad de arroparla con nuestra presencia, cada uno desde sus posibilidades, y destacando públicamente su labor".

stats