Las decisiones de IU Córdoba

Cruz Conde 12

Municipales. La coalición deshoja la margarita y descarta ir a las locales con Ganemos, una postura lógica ante la alta exigencia del movimiento de concurrir como agrupación de electores.

ANDA el patio un tanto revuelto en la izquierda cordobesa a cuenta de si determinados partidos deben ir de forma conjunta, por separado o enfrentados -uno ya no se sabe qué pensar- en las próximas elecciones municipales de 2015. Vaya por delante que cada formación puede presentarse como le venga en gana e incluso optar por ni tan siquiera participar directamente, como es el caso de Podemos. En cualquier caso, el coordinador provincial de IU y candidato a la alcaldía de Córdoba por esta formación, Pedro García, lo dejó ya bien claro el pasado viernes: no irá con el movimiento Ganemos a los comicios locales de 2015. Por fin, o eso parece, la coalición de izquierdas ha deshojado la margarita y ha dicho lo que todo el mundo sabía que iba a pasar, si bien es verdad que algunos de sus dirigentes todavía no se habían enterado muy bien de ello. Pero García también expuso que no pueden ir con Ganemos mediante la fórmula de agrupación de electores porque lo impiden las directrices de las direcciones andaluza y federal. Ya se presumía esta postura desde días antes, cuando el coordinador andaluz de IU, Antonio Maíllo, apuntó que no estaban dispuestos a diluir sus siglas en otros movimientos.

Pero una vez en este punto del camino, tanto en Ganemos como en IU debería plantearse un acto de reflexión sobre lo ocurrido y sobre lo que vendrá, así coom asumir que el camino elegido tiene sus riesgos, pero también sus ventajas. En primer término, que estas dos fuerzas se presenten por separado a las municipales significa fragmentar aún más el voto de la izquierda, con lo que a priori se beneficia al PP y, quién sabe, hasta incluso puede que al PSOE.

En segundo lugar, no hay que ser muy avispado para saber que, si el reparto de escaños en Capitulares así lo requiere, tanto Ganemos como IU no dudarán ni un momento en plasmar en un acuerdo esa convergencia de la que todos hablan, que en realidad quiere decir vamos a ir todos a una si tenemos la más mínima posibilidad de gobernar, olvidando viejas rencillas. Pero además, está claro que el precio que se le pedía a IU para aceptar las condiciones de Ganemos es demasiado alto. Tal vez otras fuerzas puedan permitirse el lujo de dejarse diluir por este movimiento, pero no IU, con una trayectoria de años y una marca que -con sus defectos y virtudes- se ha consolidado en toda Andalucía y sobre todo en Córdoba, donde ha sido el partido que más años ha gobernado el Ayuntamiento de la capital. Por tanto, es lógico y razonable que por encima de acuerdos -y sin olvidar tampoco la cuestión económica y los ingresos que podría perder la coalición- su decisión final haya sido la de dejar de lado el fenómeno Ganemos.

De otro lado, en una de sus últimas comparecencias el propio Pedro García reconoció lo que era otro secreto a voces y que en su formación parece que no querían admitir. Así, reconoció que en Ganemos Córdoba "hay gente que no nos quiere". Más vale tarde que nunca. Las razones de que una parte de ese movimiento se sienta incómoda con IU también están claros. Entre quienes forman parte de Ganemos hay más de uno y más de dos que ya han estado en la coalición de izquierdas anteriormente y que salieron -voluntariamente o invitados a irse- hace algún tiempo. A este grupo se unen los que movilizados por el mensaje de partidos como Podemos no aceptan un acuerdo con la "casta". Y para ellos IU es casta porque ha sido gobierno en la ciudad durante años y forma parte además de un Ejecutivo -el de la Junta de Andalucía- con el PSOE, con el que han recortado no pocas prestaciones a los ciudadanos.

Aunque algo forzada por la situación, IU ha adoptado la decisión más coherente, independientemente de cuál sea el resultado en las elecciones de 2015. Si las cosas le salen bien en mayo, el mérito será sólo suyo. Si fracasan, no habrá excusas ni paños calientes para una regeneración que ya hay quien viene exigiendo como necesaria en la coalición desde hace tiempo y que nunca llega.

stats