Los establecimientos hoteleros alcanzan el 90% de ocupación durante el puente

Los alojamientos llegaron al 100% en la noche del sábado La mayoría de los turistas que han visitado la provincia son nacionales

Cientas de personas pasean por el Puente Romano.
Cientas de personas pasean por el Puente Romano.

Las expectativas se han superado con creces y Córdoba ha vivido uno de sus mejores momentos turísticos durante el puente de la Constitución y la festividad de la Inmaculada. No en vano, la ocupación de los hoteles, de media, ha sido del 90%. Con ello, las previsiones se han superado, según reconoció ayer la vicepresidenta de Hoteles de Hostecor, María Dolores Jiménez. No obstante, el de la Constitución suele ser uno de los puentes festivos que más turistas trae a Córdoba y más aún si el tiempo acompaña, tal y como ha ocurrido desde el pasado sábado. La buena meteorología se ha convertido, sin duda, en un factor clave para el sector -a pesar del frío-, del que también se han beneficiado bares y restaurantes.

Satisfecha por los niveles de ocupación alcanzados, Jiménez consideró que estos datos demuestran que "Córdoba se está convirtiendo poco a poco en un atractivo turístico con la oferta de nuevos productos". La responsable de Hostecor destacó también que la noche del sábado fue la que registró la mayor ocupación, que llevó a que gran parte de los alojamiento hoteleros estuvieran completos, al igual que, por ejemplo, durante los fines de semana de mayo, el mes festivo por excelencia en Córdoba.

La mayoría de los turistas, continuó, que han elegido la ciudad para pasar el puente han sido nacionales. Recordó que el de la Constitución y la Inmaculada es uno de esos puentes que tiene también cierto toque "familiar", lo que provoca que "no venga mucha gente de fuera". La dirigente de Hostecor también se refirió a la próxima campaña de Navidad y reconoció que las previsiones son "bajas porque son fiestas familiares y fechas de recogimiento". Es más, aseguró que hay otras muchas personas que deciden aprovechar la Navidad para disfrutar "de unos destinos más cálidos y largos". No obstante, Jiménez se mostró esperanzada en que se pueda alcanzar un buen nivel de ocupación, tal y como ha ocurrido en años anteriores, cuando se ha cifrado en torno a un 80%.

El coordinador de Córdoba Apetece, Alberto Rosales, coincidió con las cifras ofrecidas por la representante de Hostecor y reconoció que la ocupación de los hoteles durante el puente "ha sido muy buena el sábado y el domingo". Según Rosales, han sido los hoteles de cuatro estrellas los que han contabilizado el mayor número de huéspedes, mientras que la ocupación ha sido "más baja en los de tres estrellas y los hostales". En este puente, indicó, ha habido un aumento del 10% en las visitas, las estancias y también en los restaurantes y bares respecto a años anteriores. El coordinador de Córdoba Apetece aludió a los turistas que han llegado a la capital sólo "a pasar el día", pero que también han dejado una buena estampa. Prueba de ello han sido las colas que se registraron desde el pasado sábado hasta ayer para visitar la Mezquita-Catedral o el Alcázar de los Reyes Cristianos y también las calles de la Judería repletas de turistas. Rosales también se mostró confiado en alcanzar buenas cifras de ocupación durante la Navidad e instó a las empresas a que recuperen las tradicionales comidas de empleados, que en los últimos años se han reducido drásticamente debido a la situación financiera.

Con estos datos, cada vez es más que seguro que Córdoba cierre este año con más de un millón de visitantes, lo que supondrá que 2014 será uno de los mejores años para el turismo y la recuperación de un sector clave para la economía cordobesa. Por el momento y, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, desde enero a octubre Córdoba ha acumulado ya 911.614 visitas, una cifra que ha superado todas las expectativas y que supera incluso a la que se había registrado por estas fechas en 2007, el mejor año hasta el momento para el turismo.

stats