Una plaza escolar en juego

El empate de puntos entre numerosas familias en la solicitud de un puesto para el próximo curso obliga a 78 centros a celebrar el sorteo para asignar los sitios libres

El director del Mediterráneo, Juan Manuel Arrabal, ofrece la bolsa con los números a un asistente al sorteo.
El director del Mediterráneo, Juan Manuel Arrabal, ofrece la bolsa con los números a un asistente al sorteo.
L. Chaparro

29 de abril 2010 - 01:00

Algunas familias, las más afortunadas, podrán descansar ya a partir de hoy cuando por fin vean que sus hijos han conseguido plaza, aunque por sorteo, en el centro elegido. Y es que, hasta 78 colegios - 43 de régimen concertado y 35 públicos- tuvieron que recurrir al sorteo para repartir las plazas entre las familias empatadas a puntos en su solicitud de ingreso. Todas ellas tienen 10 puntos por la cercanía de su domicilio laboral o particular al centro elegido.

El colegio Virgen del Carmen es uno de los centros concertados que mayor número de solicitudes ha recibido durante el proceso de escolarización en primero de Infantil y, por tanto, también sucumbió al temido sorteo, tal y como marca la normativa de la Consejería de Educación. Hasta el centro de la orden carmelita acudieron ayer padres, hermanos, tíos y hasta abuelos de los futuros alumnos para asistir al reparto de números y de letras. En total, el colegio contabilizó 97 peticiones para 75 plazas en Infantil, según expuso su director, Fernando Donaire, quien detalló que 40 familias estaban empatadas a diez puntos para 20 plazas. Según marca la ley, en el bombo entraron todas las solicitudes de todos los cursos; en este caso, 201. Luego, el programa informático Séneca discrimina las peticiones con los mismos puntos, que son, finalmente, las que se sortean.

Felicidad Martínez no entendía nada del proceso ni por qué su nieto no había obtenido plaza en este colegio, ya que "mi hija vive al principio de Santa María y tiene diez puntos". "Este colegio nos corresponde por la zona y el sorteo me parece fatal", concluyó.

"Ya sabíamos que iba a pasar esto", reconoció María del Mar Sánchez, una de las madres que acudió al sorteo y que señaló que ha elegido este colegio concertado porque "trabajo cerca de aquí".

Antonio Sánchez vive en la Cuesta de San Cayetano, es decir, que sólo por la cercanía de su domicilio con el centro de El Carmen ya tiene diez puntos en su solicitud, pero no los suficientes para hacerse con una plaza para su hijo. "De alguna manera hay que hacer un sorteo para asignar las plazas, aunque no sea equitativo", manifestó.

Entre todas los números que entraron en el saco se encontraba también la petición de Rafael, otro padre que asistió al sorteo con todas las esperanzas puestas en la cifra que saliera y la tendencia de la letra, que fue ascendente. Y fue Rafael quien se encargó de sacar el número desde el que se empezará a contar en el Virgen del Carmen para repartir las plazas, con tal mala suerte para el que fue el 193 y el tiene el 111. "Otra noche sin dormir", se lamentó. Dijo que "habría que cambiar la ratio en las aulas porque no es lícito que no se pueda elegir el colegio que se quiere". Y es que todos los colegios publicarán hoy la lista de admitidos y de no admitidos del próximo escolar.

La misma situación se vivió al medio día en colegios públicos como el Mediterráneo. Su director, Juan Manuel Arrabal, destacó la ausencia de incidencias durante el sorteo, al que acudieron también numerosos padres. El centro ha recibido este año 82 solicitudes para el medio centenar de plazas con las que cuenta en primero de Infantil, aunque en total, hasta el colegio del Parque Figueroa han llegado 110 peticiones de matrículas para todos los curso.

El único camino que les queda ahora a las familias que tampoco hayan conseguido la plaza por el sorteo es el de alegar ante la Delegación de Educación a partir del 7 de mayo.

stats