"Si no corres, no le ganas a nadie"

José María López Silva

Encumbrado por su golazo al Alcorcón, el centrocampista del Córdoba insta a "tener los pies en el suelo" porque "seguro que vienen momentos difíciles".

"Ha sido para ponerle un marco: un golazo con calidad, velocidad, habilidad... Todo". Así analizó Anquela, entrenador del Alcorcón, la maravilla dibujada por López Silva para anotar el 3-1 definitivo el pasado sábado. "No sé si al mundo, pero alguna vuelta va a dar. Aparte de la importancia que tiene ese gol, la plasticidad es espectacular. Lo hizo todo bien, desde que agarró el balón hasta que se plantó y tuvo la sangre fría de ver al portero adelantado y ponérsela por encima. Sólo por eso merece la pena pasar frío, mojarse y venir", incidió su jefe, Paco Jémez, y su compañero López Garai aseguró ayer que "en el banquillo alucinamos". No era para menos: el número 19 blanquiverde firmó una de esas acciones que aparecen en cualquier resumen en las notas finales de cada curso. La brillantez desde la humildad del centrocampista onubense simboliza el auge de este Córdoba que sueña con los ojos abiertos. El espectáculo debe continuar.

-Qué golazo, madre mía. Y con el césped embarrado. Y ya en el minuto 84. Explíqueme cómo se hace eso.

-Vi que me caía el balón, controlé y empecé a conducir. Vi que me salía un defensa, le hice un regate y vi al portero adelantado. Intenté la vaselina y tuve la suerte de que entrara y de que sirviera para darnos tranquilidad, porque ellos nos estaban apretando.

-David Prieto lo subió a hombros. Si El Arcángel fuera una plaza de toros, habría salido por la puerta grande. ¿Se sintió el rey del mundo en esos momentos?

-Qué va, al revés. Le dije que se dejara de rollos. Esas cosas me dan bastante vergüenza. Se agradece el gesto de David, pero espero que no lo vuelva a hacer más.

-¿Le han vacilado mucho los compañeros en el regreso al trabajo?

-No, no. Todos son formidables. Aparte de buenos compañeros, son buenas personas. Es gente muy trabajadora.

-El que avisa no es traidor: usted ya lo intentó en Huesca, pero se topó con el larguero.

-En Huesca el portero la tocó y pegó en el larguero. Esta vez el partido estaba complicado y tuve la suerte de que entrara. No es una cosa mía, sino de cualquier jugador de medio campo hacia delante: los porteros normalmente salen mucho para tapar más la portería y dejan más espacio por arriba, pero hay que tener suerte en el golpeo y que la pelota quiera entrar.

-Al equipo se le estaba resistiendo el gol, y de pronto se ha disparado: tres al Sabadell y otros tantos al Alcorcón.

-Nosotros estábamos tranquilos. Sabemos que es una categoría complicada y que no es fácil hacer gol. Quitando el partido del Hércules y la primera parte del Deportivo, que es donde menos ocasiones hemos tenido, el equipo ha buscado la portería contraria en todos los partidos. Sabíamos que la racha iba a cambiar, era cuestión de tiempo.

-En la Nova Creu Alta estrenó su cuenta y, como el pasado sábado, lo festejó imitando a un cangrejo (es un guiño a la serie de televisión La que se avecina).

-Eso lo puso de moda Borja. Nos está dando suerte, y ojalá nos siga dando suerte. Si sigo haciendo goles, intentaré celebrarlos igual.

-En su celebración siguió la estela de un futbolista con quien hace muy buenas migas dentro y fuera del campo. Vaya bichos tiene el Córdoba como interiores.

-Borjita es un gran futbolista, todo el mundo lo está viendo. Y como persona es muy buen chaval. Los bichos de las bandas... Hay gente que está sin jugar y puede aportar mucho, pero no está teniendo la oportunidad por la racha que lleva el equipo.

-Los laterales, Fernández y Fuentes, también están que se salen. El juego por las bandas es una de las claves para Paco.

-Son defensas, pero también son importantes a la hora de atacar. Se ha visto con Fuentes, que lleva varias (tres) asistencias, Cristian cuando estaba, Cerra cuando ha jugado, ahora con Fernández... La gente de arriba agradece mucho que suban, porque le dan mucha vida al equipo.

-No obstante, la calidad sin sacrificio no sirve de nada. Con este entrenador tienen que correr como si les fuera la vida en ello.

-Desde el primer día hizo mucho hincapié en eso, y lo sigue recordando: lo que se ha conseguido es a base de trabajo y hay que seguir así. En el fútbol, si no corres, no le ganas a nadie. Hasta ahora lo estamos haciendo bien, y las cosas cuando funcionan no hay que cambiarlas.

-Hemos hablado de cangrejos. El Córdoba no va hacia atrás, sino todo lo contrario.

-Estamos en una dinámica buena. Parece que las cosas son fáciles, pero son muy complicadas. Nos está costando muchísimo. Cuando la línea es buena y acompañan los resultados, hay que seguir haciendo las cosas así.

-Fue el primer fichaje de un proyecto modesto a más no poder. Llegó de una tacada con otros dos jugadores de Segunda B, Carlos Caballero y Astrain. Y mire dónde están ahora: cuartos y a un solo punto del ascenso directo después del primer tercio liguero. Nadie lo imaginaba en verano, y yo el primero.

-Sabíamos que veníamos a un club en el que la situación económica no era buena, pero en lo deportivo yo quería disfrutar de la Segunda División A. Tanto yo como mis compañeros lo estamos aprovechando en este primer tercio liguero. Y ojalá que al final de la Liga estemos arriba, porque va a ser muy bonito para todo el mundo.

-¿Dónde está el límite de este equipo?

-Sinceramente, no lo sé. Está claro que tenemos que tener los pies en el suelo. Ojalá que tarde mucho, pero seguro que vienen momentos difíciles. Y entonces habrá que estar tranquilos. La gente está ilusionada con el equipo y nosotros también, pero esto es muy largo. Sabemos que queda mucho.

-Tienen por delante un calendario asequible (Guadalajara, Alcoyano, Nàstic y Recreativo) para, como les exige el técnico, alcanzar el parón navideño entre los seis primeros.

-En teoría es asequible, pero la Segunda es muy complicada. Cualquier equipo te puede ganar si no estás concentrado y no haces las cosas bien. Nos hemos metido arriba y los próximos rivales están abajo, pero seguro que alguno acaba arriba. Si no haces las cosas bien, todos te pueden pasar en la clasificación.

-En cualquier caso, la filosofía del grupo es la de ir partido a partido. Es innegociable.

-Eso es primordial. Es así. Puedes mirar más allá, pero... Si el Guadalajara te gana, ¿de qué te sirve mirar al Alcoyano?

-La siguiente parada es en el Pedro Escartín, contra un recién ascendido que ha perdido fuelle. ¿El que espere un encuentro similar a la exhibición de Sabadell está muy equivocado?

-No sé. Nosotros intentamos salir a ganar. Está claro que ese equipo ha perdido fuelle, pero es intenso, trabaja muy bien, tiene jugadores muy habilidosos y nos va a poner las cosas complicadas. Tenemos que salir a por el partido, como estamos haciendo hasta ahora.

-Y si ganan con otra vaselina suya, mejor que mejor.

-Ojalá.

stats