Asen vuelve año y medio después

córdoba cf

Icono del ascenso y capitán en su cuarta temporada, el madrileño apenas juega en el Recre · La campaña pasada fue titular contra el CCF en Albacete y Huelva

Asen, en su despedida.
Asen, en su despedida.
Raúl Díaz / Córdoba

15 de diciembre 2011 - 05:02

Jaime Asensio de la Fuente (Madrid, 7-10-1978) apenas juega con Álvaro Cervera, que tiene a Sergio Enrich como killer (cinco goles) y prefiere contar con Pablo Sánchez y/o Juan Villar como puntales ofensivos del Recreativo. A sus 33 años, y con sólo 84 minutos en esta Liga, Asen puede sacarse la espina de "un año durillo" precisamente en El Arcángel, donde se erigió en un ídolo durante cuatro campañas.

En su día ya vio puerta como visitante en este estadio. Fue hace seis años, en un 0-4 del Extremadura. Un producto de la Ciudad Deportiva Rafael Gómez, David Carmona, hizo doblete antes de que el madrileño anotara el tercero. "Me acuerdo perfectamente. El resultado fue una sorpresa. Ya había tenido una opción de fichar por el Córdoba y aquel día pensé que podía jugar en ese campo como local. Así fue un año después, y pude disfrutar de cuatro años muy bonitos", señala.

Llegó como pichichi del grupo IV (21 tantos) por el tesón de Campanero. Y pasó a la historia, sobre todo, por sus dos goles en Pasarón, que rescataron al equipo en la vuelta del primer cruce del play off de ascenso. Su regularidad en Segunda también fue brutal: sólo se perdió uno de los 126 partidos jugados en tres años. Pero ni eso ni marcar en las cuatro últimas jornadas (cerró su etapa con 40 dianas) le sirvió para renovar. Ya lo intuía cuando se despidió de la afición el 13 de junio de 2010, en el encuentro de la salvación (4-0 al Real Unión).

Tal fue su huella que se marchó como capitán y con una peña y un club de fans en la ciudad. Incluso mantiene la casa, alquilada en la actualidad a su tocayo y paisano Astrain. Año y medio después vuelve, o eso espera. Porque "la cosa está un poco complicada este año. Volver a El Arcángel es especial para mí, porque estuve mucho tiempo y compartí unos años maravillosos con la afición". Asume que "son cosas que pasan en el fútbol, pero nunca me habían pasado. Entro en las convocatorias, pero no estoy jugando prácticamente nada. El entrenador no me saca y eso demuestra que no tengo su confianza, pero sigo ahí por si en algún momento hay alguna posibilidad". El director deportivo del Decano, Julio Peguero, pretende aligerar la plantilla en el mercado invernal, aunque él no se da por aludido porque "el club no se ha dirigido a mí. En el fútbol tienes que ir de un sitio para otro, pero yo no lo voy a forzar".

Del Córdoba pasó al Albacete, con el que rubricó un contrato por dos años. Titular con Antonio Calderón, vivió sensaciones ambiguas cuando decantó la balanza en el Carlos Belmonte con un cabezazo el 2 de enero (1-0). Se disponía a retornar a El Arcángel en la segunda vuelta, pero de repente se vio en la lista de transferibles. Y apareció el Recre, con el que también firmó hasta 2012 y retó al CCF en el once... en el Nuevo Colombino (2-1). La mudanza y la configuración del calendario frustraron el reencuentro en El Arenal en dos ocasiones.

"Ya no celebré el gol en Albacete y tengo claro que no lo celebraría en El Arcángel, aunque lo veo muy lejano. Tengo mucho respeto a la gente de Córdoba", subraya. Habla con nostalgia y también con "alegría", ya que "es una ilusión poder ver al Córdoba tan arriba. Aunque queda poca gente ahí, dejé buenos amigos. Y es una ilusión ver al equipo jugar bien y ganar. La gente en Córdoba tiene una ilusión que estaba escondida desde hace bastante tiempo. A ver si pueden disfrutar de la fase de ascenso". El anterior fue, en gran medida, gracias a él.

stats