Hecho: Hervás al Sevilla
córdoba cf
El Córdoba, el futbolista y el club hispalense alcanzan un acuerdo para su traspaso al club de Nervión la próxima campaña, rompiendo los contactos con el Málaga

Javi Hervás tiene cerrado un acuerdo con el Sevilla para jugar las próximas cuatro temporadas en el club hispalense, un traspaso por el que el Córdoba percibirá una cantidad en torno a 1.5 millones de euros y que permitirá que el centrocampista permanezca vistiendo de blanquiverde hasta el próximo 30 de junio. El anuncio oficial podría hacerse en los próximos días, después de que tanto el Córdoba como el Sevilla jueguen hoy sus compromisos de la vuelta en los octavos de final de la Copa, aunque también podría quedar todo cerrado y no hacerse público hasta que concluya la temporada.
Así, el culebrón del futuro del futbolista cordobés quedará zanjado desde que hace dos meses surgiera el interés del Real Madrid y el Barcelona por hacerse con sus servicios. Ojeadores de otros clubes españoles y europeos siguieron sus evoluciones en directo, aunque en principio fue el blanco el que más interés mostró por llevarse al jugador. A finales de diciembre se retomó el deseo madridista, que quería fichar a Hervás en este mercado invernal para reforzar al Castilla en su intento por lograr este año el ascenso a Segunda. Una interesante oferta económica y la opción de cancelar la deuda aún existente por Agus (500.000 euros) parecían suficiente para cerrar el trato, pero el entorno del jugador no vio con buenos ojos la perspectiva de jugar en Segunda B sin proyección para participar en el primer equipo, y la oferta blanca quedó descartada. El Sevilla también siguió las evoluciones del mercado en un segundo plano, mientras que el Málaga fue el siguiente club en dar el paso al frente. La entidad malaguista metió a Javi Hervás en una operación en la que Portillo llegaría cedido al CCF en el mercado invernal, y aunque las cantidades eran similares (en torno a 1.5 millones), el hecho de que el Málaga retrasara la incorporación del cordobés hasta 2013 hizo que el mediocampista diera marcha atrás.
Y entonces volvió a aparecer el Sevilla. Desde su primer interés inicial, el club de Nervión había mantenido un prudente silencio debido en parte a que estaba más centrado en las operaciones del fichaje de José Antonio Reyes o el traspaso a la Juventus de Martín Cáceres, "pero el Córdoba y nosotros teníamos conocimiento de que la oferta llegaría", señaló ayer en Onda Cero Rafael Rodríguez Rafita, agente del jugador, quien reconoció que "con prudencia, sí se puede decir que ahora está más cerca del Sevilla".
Y eso que al interés del Málaga y del club de Nervión también se ha sumado en las últimas semanas el del Betis, aunque el Sevilla ha tomado la delantera. Rafita asumió que "primero hubo un acuerdo del club con el Madrid y después con el Sevilla", pero ahora son los clubes los que tienen negociaciones que están "cercanas a un acuerdo". "Pero ahora ha llegado el momento de estar tranquilos y esperar un tiempo prudencial", apuntó el representante, "aunque el desenlace está cerca, porque todas las partes tenemos que ir definiéndonos".
El agente del jugador justifica los bandazos que ha dado el caso en cuestión de semanas "porque yo trabajo para que los intereses del jugador y del Córdoba vayan de la mano", ya que "buscamos que Javi Hervás juegue en Primera División, en el mejor equipo posible y en las mejores condiciones, y para que el CCF salga favorecido de la operación". Rafita añadió que con el acuerdo con el Sevilla, el centrocampista "se queda jugando esta temporada en el Córdoba para ayudar al equipo en una oportunidad única de conseguir algo importante, pero el club está en una situación económica en la que le interesa tener unos ingresos", y la venta de Hervás es la mejor opción a corto plazo.
El trato del club sevillista con los jugadores jóvenes y la opción de incorporarse directamente al primer equipo han sido los elementos definitivo para que Hervás tome la decisión de marcharse al Sánchez Pizjuán, aunque en foros malaguistas se apunta también a la estrecha vinculación de Rafita con la entidad hispalense, ya que incluso vistió de blanco en su etapa como jugador. El acuerdo -que también incluiría la disputa de un amistoso en El Arcángel el próximo verano- llega "en el mejor momento para Javi, que es un futbolista con gran personalidad y que todavía tiene un largo recorrido para progresar", incidió Rafita.
El agente, que también lleva la carrera de otros canteranos del Córdoba como Fuentes y Fernández, reconoció que ha recibido llamadas de clubes de Primera División interesándose por la situación de los dos laterales, algo que califica como "positivo" tanto para los futbolistas como para el propio Córdoba. "Cuando un equipo juega bien, está arriba y tiene jugadores jóvenes, éstos despiertan el interés de otros clubes", señaló, "algo que es bonito para todos y que creo que debe dar esperanzas a cualquier canterano".
También te puede interesar
Lo último