"Si no es este año, será el otro"

córdoba cf

Según González, "hay que tener prudencia y disfrutar del momento" · El equipo necesita el apoyo de la afición porque "no está confeccionado para ascender ni está habituado a esa presión"

Carlos González ocupa su butaca en el palco de El Arcángel a la espera del Córdoba-Celta del pasado domingo.
Carlos González ocupa su butaca en el palco de El Arcángel a la espera del Córdoba-Celta del pasado domingo.

Carlos González vino para transmitir ilusión haciendo fútbol. Y lo está consiguiendo. Sin embargo, el empresario tinerfeño afincado en Madrid no se deja llevar por la euforia, sino todo lo contrario: advierte a la afición de que lo que hoy es un camino de rosas repleto de halagos puede llenarse de espinas en el futuro. El propietario y presidente del Córdoba pide madurez para afrontar los momentos malos e insta a disfrutar del presente, con el equipo clasificado séptimo a dos puntos del play off con toda la segunda vuelta por delante.

En declaraciones a El Día, González resta dramatismo a la cruzada por el ascenso. Ante todo, solicita a la afición "que se tranquilice. Ése no es nuestro objetivo ni lo ha sido nunca, aunque vamos a luchar por él. Tenemos un vestuario extraordinario, con armonía, y estamos luchando, pero es complicado. Ahora somos un equipo simpático, pero luego seremos un equipo incómodo. Y hay muchos factores que no dependen de nosotros. Le pido a la gente que esté preparada, porque no va a ser fácil. Hay que tener prudencia y disfrutar del momento, disfrutar del equipo. Esto no es fácil, aquí hay muchos condicionantes que nosotros no podemos manejar".

Una encuesta realizada por marca.com deja al Córdoba en muy buen lugar. En las quinielas por el ascenso es el séptimo clasificado, un dato que se corresponde con la realidad. Paco Jémez es el segundo entrenador más valorado, sólo por detrás de José Luis Oltra (Deportivo), al tiempo que Borja García es el quinto mejor jugador en un ranking encabezado por el deportivista Guardado y Javi Hervás es, de largo (44,9 por ciento de los votos), la revelación de la categoría. "Eso era algo impensable en verano", subraya el máximo accionista blanquiverde, que a pesar del reconocimiento general enfatiza un concepto: "Prudencia". Porque la Liga BBVA es un anhelo compartido por muchos proyectos y "si no es este año, será el otro. Los aficionados deben disfrutar del momento. Somos los mejores de Segunda haciendo fútbol, como prometimos, y tenemos que estar todos unidos para luchar por un objetivo muy complicado. Nuestra mayor satisfacción es saber que los aficionados pueden ir con la cabeza muy alta diciendo que son del Córdoba".

La comunión entre el equipo y la hinchada se ha ido consolidando con el paso de las semanas. El club ha promovido numerosas iniciativas "para que la afición disfrute, para que esté orgullosa de su equipo y que el grupo esté arropado. Si el equipo no se siente apoyado no tendrá ninguna opción, porque no está confeccionado para ascender ni está habituado a esa presión. Tenemos el ejemplo del Granada la temporada pasada, con el estadio prácticamente lleno todos los partidos y la ciudad volcada".

"Hemos entendido que es vital poner precios acordes a la situación económica que hay", matiza González, que el pasado domingo disfrutó como nunca en el palco de El Arcángel: por primera vez en la Liga, el estadio rebasó la simbólica barrera de los 10.000 espectadores con motivo de la visita del Celta (11.255). Ahora viene el Elche, en otro encuentro televisado por Canal Plus 1 al mediodía, y el club ha establecido precios únicos (10 euros en los Fondos, 15 en Preferencia y 20 en Tribuna) para poblar las gradas. Además, con la jornada 22 se pone en marcha el bono 8x100, destinado a poblar el Fondo Sur.

Va a arrancar la segunda vuelta y el CCF ya ha superado los 495.000 euros presupuestados por taquillas para la presente temporada. Esto marcha, aunque el jefe reclama cordura. Y pasión, mucha pasión.

stats