Borja García no tiene precio

córdoba cf

El Rayo Vallecano se guardó una opción de recompra sobre el madrileño · Pero el CCF blindó al interior hasta 2015 y se llevaría el 20 por ciento de un traspaso

Borja García acelera en un ejercicio de un entrenamiento en El Arcángel.
Borja García acelera en un ejercicio de un entrenamiento en El Arcángel.

El golazo en Almería, con caño a Corona y obús imposible para Esteban, es la última muesca en el revólver de Borja García (Madrid, 2-11-1990), que jornada a jornada acapara la atención con su fútbol preciosista y mortífero para los contrarios. El interior derecho está que se sale y en El Arcángel se congratulan por el excelente fichaje consumado en verano, pues llegó gratis y con un contrato hasta 2015, el más amplio de la plantilla. El Rayo Vallecano lo dejó ir a cambio de guardarse una opción de recompra que superaría los dos millones y medio de euros en el caso de que el CCF subiese a Primera -sería algo menos con el equipo en Segunda-, pero el club madrileño, ahogado por la crisis económica, no parece en disposición de hacer un desembolso de ese calibre. Sin ir más lejos, en el mercado invernal ha dejado marchar a Jordi, Botelho o Koke por la imposibilidad de hacer frente a las nóminas. En el peor de los casos, si el Rayo repescara al jugador con la intención de hacer negocio también habría beneficios para la entidad blanquiverde, que al igual que en el caso de Javi Hervás y el Sevilla -la venta se cerró en 1.250.000 euros- se reserva el 20 por ciento de un hipotético traspaso a otro equipo.

El Córdoba no quiere desprenderse de Borja, un prodigio que marca la diferencia en ataque y figura en muchas agendas -el Granada le sigue de cerca-. El presidente, Carlos González, anunció en la junta general de accionistas del pasado 21 de diciembre que al final del curso sólo habría un traspaso, y el cupo ya está cubierto con Hervás. Sin descartar la opción de subir este mismo año, las miras están puestas en aprovechar el grupo de esta campaña para pulir una firme candidatura al ascenso el próximo verano. Y eso incluye a todo el cuerpo técnico, empezando por el responsable de la parcela deportiva, Juan Luna Eslava, y el entrenador, Paco Jémez. Se trata de un proyecto a tres años, por lo que el deseo de González es que todos renueven hasta 2014. Para crecer juntos.

Borja debe ser uno de los puntales en el ejercicio 12-13. Ya lo es en su segunda temporada en la Liga Adelante, donde se está consagrando a la velocidad de la luz. El año pasado subió con el Rayo y ya dejó su sello en El Arcángel, firmando un doblete en la remontada de la segunda jornada (2-3). El de Villaverde prolongó su idilio con el estadio en la presentación ante el Sevilla, dibujando un precioso gol de volea. Y su caudal ofensivo, traducido en plásticos controles, infinidad de quiebros y asistencias para sus compañeros, continúa manando: dos tantos en la Copa del Rey y ya nueve en la Liga, donde acecha a Joselu (Villarreal B, aunque con la promoción de Molina ha pasado al primer equipo) y Camacho (Huesca) en el ranking de los mejores artilleros españoles de la categoría. Además, no se le caen los anillos a la hora de sacrificarse en defensa.

Al llegar lo tuvo claro: cogió el número 10, hasta entonces en poder de Pepe Díaz. A sus 22 años no se achanta a la hora de echarse el equipo a la espalda. Sí, es una joya.

stats