Arranca la era Berges
El CCF regresa a los entrenamientos tras 32 días de vacaciones con la mente puesta en volver a entrar en la pelea por el ascenso a Primera División · El técnico conocerá a su plantilla en una sesión de tarde
Después de algo más de un mes de vacaciones, el Córdoba vuelve hoy al trabajo con la firme intención de repetir el excelente campeonato anterior y volver a meterse en la pelea por el ascenso a Primera División. Con la misma receta del último proyecto, y tras mantener el bloque que tan buen rendimiento dio a las órdenes de Paco Jémez, el conjunto blanquiverde se presentará en sociedad con cinco grandes novedades. La principal estará en el banquillo, con el estreno de Rafa Berges, que arrancará con un total de 22 jugadores profesionales a la espera de que finalice el trabajo de la secretaría técnica. A las incorporaciones de Saizar, Damián Petcoff, Joselu y Ayina, Juan Luna Eslava debe sumar al menos un central y un jugador de banda.
Después de unas semanas en las que el punto de mira ha estado en las oficinas, hoy todas las miradas volverán al césped. Berges toma el timón del CCF convencido de poder dar continuidad a la ilusión y la euforia que inundó al cordobesismo hasta hace apenas un mes. El técnico se estrena en el banquillo del primer equipo relevando a su buen amigo Paco Jémez, al que el excelente trabajo realizado en el club blanquiverde le ha permitido dar el salto al Rayo Vallecano, en la máxima categoría.
El nuevo preparador cordobesista contará prácticamente con los mismos mimbres que su antecesor, lo que permite invitar al optimismo de cara al futuro. Sólo no continúan Arias, David Prieto, Airam Cabrera y Charles, que acabaron contrato, y los cedidos Ximo Navarro (Mallorca), Quero (Rayo Vallecano) y Dubarbier (Lorient), además del canterano Javi Hervás, que fue traspasado en el mercado de invierno al Sevilla, con el que ya lleva unos días ejercitándose con la esperanza de convencer a Míchel y hacerse con un hueco en la primera plantilla nervionense.
Todos los jugadores fueron llegando en los últimos días a Córdoba tras poner punto y final a su periodo de vacaciones. Hoy se reencontrarán, dando por finalizado el descanso. La primera parada de la jornada estará en la clínica Fremap, que este año será la encargada de realizar los pertinentes reconocimientos médicos al plantel. Los primeros llegarán a las 8:30, y los últimos dos horas más tarde. Entre los más madrugadores estará el meta Mikel Saizar, el único de los fichajes que aún no ha sido presentado en sociedad. Su turno ha sido reservado para hoy mismo.
Ya por la tarde, la plantilla conocerá los planes con los que llega al equipo Rafa Berges. El Córdoba se ejercitará por primera vez a las órdenes del cordobés a partir de las 19:30 en El Arcángel. Será una sesión a puerta abierta, por lo que se espera que un buen número de seguidores blanquiverdes acuda a mostrar su apoyo al grupo.
Berges pretende dar continuidad al excelente trabajo realizado por el equipo en la campaña 2011-12. Aunque tiene claro que quiere imponer su criterio y su forma de ver el fútbol. Contará como ayudantes con el mismo equipo que estuvo al lado de Paco. Es decir, su segundo será de nuevo Rafa Reyes, con Esaú Sánchez como preparador físico y Jorge Ramírez como entrenador de porteros.
El libro de cabecera del técnico pasa por un dibujo 4-3-3, con variaciones hacia el 4-4-2 con el centro del campo en rombo. Aunque es amante del juego combinativo, sus equipos suelen llegar más rápido al área enemiga. Y tiene una máxima que no perdona: siempre tiene que haber una línea de cuatro por detrás del balón, lo que invita a uno de los pivotes a hacer la cobertura siempre que uno de los laterales se incorpore al ataque.
Todos esos puntos no se podrán ver con claridad hasta el stage de concentración en La Cala de Mijas toda vez que Berges ha apostado por un inicio de pretemporada en el que se acumule gran parte de la carga física, para dedicar la concentración a pulir los aspectos técnico-tácticos. Mañana mismo está prevista la primera doble sesión, con visita matinal a Los Villares incluida. El CCF 2012-13 se pone en marcha. La ilusión es la misma. La receta que conduce al éxito.
También te puede interesar