"El Pandero será nuestra gran baza para lograr la salvación"

balonmano lLiga Asobal

El primer fichaje de la entidad palmeña para su debut en la categoría afronta "con ganas" una campaña en la que confía en lograr la salvación "gracias al gran bloque"

Paco Bustos, con la camiseta del Antequera, intenta lanzar a portería en el encuentro ante el Puerto Sagunto de la pasada temporada.
Paco Bustos, con la camiseta del Antequera, intenta lanzar a portería en el encuentro ante el Puerto Sagunto de la pasada temporada.

Tras una larga carrera en la elite del balonmano nacional que le ha deparado un envidiable palmarés y alguna que otra desilusión, Paco Bustos vuelve a casa para jugar en Asobal con el Ars de Palma del Río. El pivote afronta el reto de la salvación con la entidad palmeña "con ilusión y ganas de arrancar" en lo que será un nuevo sueño cumplido para él: jugar con un equipo de Córdoba en la elite del balonmano nacional.

-Supongo que para usted será una ilusión poder estar en Asobal con un equipo cordobés.

-Sí, la verdad es que sí. De las pocas cosas que me quedaban por hacer en mi carrera deportiva y uno de mis sueños era jugar con un equipo de Córdoba en Asobal y al final lo he conseguido. Estoy muy contento y muy ilusionado con la temporada que empieza.

-¿Crees que tu experiencia puede ser importante para un equipo joven como el Ars?

-Supongo que sí, uno siempre intenta aportar veteranía y experiencia en los equipos en los que está. Los compañeros son jóvenes pero de gran calidad. Ya han jugado a un nivel competitivo alto y estoy convencido de que podremos luchar por mantenernos.

-Supongo que habrás hablado con el entrenador César Montes, ¿qué te ha transmitido?

-Hemos hablado y me ha estado explicado su forma de jugar y entrenar. Poco a poco tengo que entrar en la dinámica del equipo y aportar el máximo para conseguir el objetivo del club.

-¿Mantener el bloque es suficiente para salvar la categoría?

-El tema de la plantilla lo lleva el club pero lo que está claro es que El Pandero siempre ha sido un campo duro, con una afición que se vuelca y que empuja al equipo. Una de nuestras bazas es esa, los partidos en casa con nuestros seguidores. Además la plantilla lleva varios años jugando juntos y son un bloque fuerte. Nuestro objetivo es pelear partido a partido y llegar al final de la liga con opciones de salvarnos.

-¿Le asusta el arranque de competición con el calendario que tiene el Ars?

-El arranque es durísimo, yo me planteo los primeros partidos como algunas semanas más de preparación para nuestra particular liga. Para el público será muy positivo por ver tan pronto a los grandes equipos en casa. Y nosotros los jugadores tendremos que esforzarnos al máximo y mantener una buena imagen para llegar preparados a los partidos que vamos a poder pelear y en los que debemos basar nuestro objetivo. No vamos a renunciar a intentar rascar algo en las primeras jornadas, pero somos conscientes de que va a ser muy complicado.

-¿Qué futuro le augura a la Liga Asobal con los problemas económicos que tienen la mayoría de los equipos?

-El deporte es un reflejo de la sociedad y la crisis afecta a todos los sectores. El único que aparentemente no tiene problemas es el Barça pero el resto está bajando su presupuesto. Ya hemos visto que un histórico como el San Antonio ha desaparecido. Pero la crisis es para todos y habrá que sobrevivir a la espera de tiempos mejores.

stats