Un plato mucho menos sabroso

córdoba cf

Las limitaciones económicas y la irregularidad mostrada tanto en el juego como en los resultados restan atractivo al CCF en un mercado poco animado Juanmi se va cedido al Racing y Joselu ya busca una salida

Juan Luna Eslava observa un partido del filial en la grada del Guadalquivir.
Juan Luna Eslava observa un partido del filial en la grada del Guadalquivir.

El CCF aceleró la pasada semana en la operación salida, liberando cuatro fichas -ayer sumó una más con Damián- de cara a un mercado de invierno que sigue muy parado en cuanto a entradas. El club, que pretendía comenzar el año con todos los refuerzos trabajando con el grupo -sólo pudo conseguirlo con Armando, el único fichaje hasta la fecha-, se ha dado de bruces con su nueva realidad. Y esta es que ya no es un equipo tan apetecible como hace unos meses. Sus limitaciones económicas, la irregularidad mostrada durante la primera vuelta del campeonato y todo ese "ruido" institucional que rodea a la entidad de un tiempo a esta parte son elementos que juegan en contra de los intereses deportivos. Así, después de ver cómo se perdían por el camino nombres como Joan Tomás o Nicki Bille sobre los que la secretaría técnica había echado sus redes, ayer se confirmó la cesión por parte del Málaga de Juanmi al Racing, por lo que el malagueño tampoco vestirá la blanquiverde. Una camiseta que, por cierto, podría dejar de lucir en unos días Joselu, que ya busca una salida que el Córdoba vería con buenos ojos.

Sólo para ponerse en situación, el año pasado a estas alturas el CCF era un equipo al que todos querían venir. Luego no fue fácil convencer a los elegidos, pues como lo que prima es no descuadrar la caja, al final sólo llegaron y a un coste bajísimo Dubarbier y Airam Cabrera, cuyo rendimiento fue dispar, aunque ayudó a conseguir el objetivo de entrar en la pelea por el ascenso a Primera. Pero lo cierto es que la propuesta que se vendía desde El Arcángel, la notable situación en la clasificación y ese clima de buen rollo que se trasladaba de puertas hacia fuera hacían del cordobesista un club muy atractivo cuando el mercado se puso en funcionamiento.

Ahora, sin embargo, el panorama es bien diferente. El desarrollo del campeonato no ha puesto al Córdoba en una posición de privilegio respecto a otros rivales directos por las escasísimas perlas que pueda haber para reforzar las plantillas. Su décima posición, las dudas transmitidas durante gran parte de la Liga, tanto en juego como en resultados, y la irrupción de otros equipos con una apuesta igualmente atractiva han equilibrado el reclamo deportivo. Además, ese "ruido" del que se viene quejando Berges de un tiempo a esta parte, tampoco ayuda. Las accidentadas salidas de jugadores como Tena o Cerra, con un largo recorrido en el fútbol profesional, juega en contra de los movimientos de la secretaría técnica, que luego se encuentra también con las estrecheces económicas impuestas desde la dirección. Porque eso es lo único que no ha cambiado en estos doce meses. Una piedra más en ese angosto camino que supone buscar un refuerzo de garantías a mitad de campaña que responda a las expectativas creadas, llegue a buen tono físico y encaje sin mayores problemas en la caseta.

Después de toda esa labor de análisis, el CCF puso sus garras hace unas semanas en diferentes jugadores, sobre todo de perfil ofensivo, de cara a su incorporación en el mercado de invierno. Pero salvo Armando -el único de perfil diferente, defensivo-, que cortó por voluntad propia su aventura en el fútbol mexicano y no tardó en aceptar la propuesta cordobesista aprovechando los contactos ya mantenidos durante el verano, las dificultades han impedido que ninguna operación pueda hacerse efectiva. Primero fue Nicki Bille, que aceptó un traspaso al Rosenborg noruego con cuatro años de contrato para desvincularse del Villarreal. Luego Joan Tomás, que reconoció que "la opción del Córdoba era muy buena", pero decidió probar suerte en el floreciente y bien pagado fútbol chipriota, donde estará hasta junio de 2015 defendiendo al AEK Larnaca.

El último en desechar el ofrecimiento de vestir la camiseta blanquiverde ha sido Juanmi. El canterano del Málaga, que no entra en los planes de Manuel Pellegrini, por fin se ha decidido a aceptar una salida a préstamo para tener más minutos, pues en lo que va de curso apenas si ha gozado de 22 en un partido. Sin embargo, entre las ofertas que tenía encima de su mesa -Elche, Almería, Córdoba…- ha aceptado la del Racing de Santander. La noche del lunes, los clubes ultimaron los detalles de una cesión que ayer se hizo efectiva con la firma del jugador malagueño. Tras esta nueva negativa, una de las opciones con más fuerza que maneja la secretaría técnica es el sevillano Rodri, que actualmente milita cedido por el Barcelona en el Sheffield Wednesday de la Championship inglesa sin disfrutar de muchas oportunidades.

Sea Rodri o sea otro, lo cierto es que el CCF está obligado a reforzar su delantera si quiere mantener sus aspiraciones de entrar el play off. Más si cabe tras la salida de Pepe Díaz y la más que probable de Joselu, que dejaría a Rennella y Patiño como únicas referencias ofensivas, con la ayuda de Fede Vico. Porque Joselu tiene cada día más claro que su futuro está lejos de Córdoba. A pesar de haber participado en los dos últimos encuentros -completó los 90 minutos en el Camp Nou y salió casi al final ante el Numancia-, tanto el onubense como su representante están buscando un destino apetecible para lo que resta de temporada.

En el club blanquiverde consideran que Joselu es "irrecuperable" porque su problema es más de confianza y autoestima que futbolístico. Es por eso que no le pondrán ninguna traba a su salida, como tampoco lo han hecho con Pepe Díaz. El problema en este caso es que hay un tercer implicado: el Villarreal, que es el propietario del jugador. El club castellonense no quiere reforzar a ningún rival directo, por lo que la Ponferradina, que había mostrado interés en su fichaje, no entra en las quinielas. Es por eso que el extranjero aparece como la mejor opción. Ayer, su agente, Emilio de la Riva, ya comentó en cordobadeporte.com que están sopesando el interés de "un equipo puntero" de la Ligue 2, la segunda categoría en Francia, y que habían tenido algún que otro acercamiento con clubes griegos que no habían llegado a buen puerto. Pero con dos semanas aún por delante para el cierre del mercado, parece cada vez más claro que la puerta está abierta, aunque de momento sea sólo para salir de El Arcángel. A ver cuándo el billete es para entrar…

stats