Benja, hasta el próximo plazo

Córdoba cf

El CCF no ha inscrito al delantero catalán, uno de sus primeros fichajes, por el retraso en la recuperación de su lesión Villa no podrá contar con él hasta enero

Villa dialoga con Carrión por detrás de Samu.
Villa dialoga con Carrión por detrás de Samu.

Los aficionados del CCF tendrán que esperar hasta enero para ver en acción a Benja, uno de los primeros fichajes del nuevo proyecto y que ni siquiera ha sido presentado por el club blanquiverde durante este verano. De hecho, el jugador no ha sido inscrito por la entidad en la Liga de Fútbol Profesional, por lo que su aparición como cordobesista tendrá que esperar a que se habra de nuevo el plazo, ya en 2014. La culpa es el retraso en la recuperación de la grave lesión -rotura del ligamento cruzado de su pierna izquierda- que se produjo el pasado mes de febrero y de la que sigue recuperándose en su Barcelona natal. Sólo así se explica la decisión de la dirección deportiva y la apuesta, en los últimos días del mercado, por dos jugadores de claro espíritu ofensivo como Germán Pacheco y Uli Dávila, que han dejado a Pablo Villa con un total de 20 futbolistas durante la primera mitad del campeonato.

Benja, anunciado pocas horas después del final del play off de ascenso con destino a Primera entre el Girona y el Almería, no jugará hasta el próximo año. Las cuentas son muy sencillas. Una lesión de las características de la sufrida por el ariete catalán necesita entre seis y ocho meses de recuperación, tiempo al que hay que añadir la particular puesta a punto del futbolista con el resto del grupo, que se estira al mes y medio o dos meses, según el físico. Así, teniendo en cuenta que el jugador sigue con su recuperación en Barcelona y no se espera que llegue a Córdoba al menos en unas semanas, diciembre aparece ya dibujado en el horizonte.

Pero nadie quiere correr prisas innecesarias que puedan complicar aún más el panorama, ya que lo principal es que el ex del Girona reaparezca al cien por cien y con la confianza a tope tras el primer contratiempo serio de su carrera deportiva. Lesionado el 24 de febrero, precisamente en la visita del CCF a Montilivi, Benja fue operado sólo dos días más tarde, si bien a principios de junio tuvo que ser nuevamente intervenido para acometer una habitual limpieza en la articulación.

El retraso en los plazos inicialmente marcados por el propio futbolista -llegó a hablar de octubre- y en las elucubraciones llegadas desde distintos foros que fijaban el inicio de Liga para su incorporación plena, hacen que su irrupción como cordobesista tenga que esperar a enero. Porque a esto hay que añadir que Benja tiene contrato con el CCF -una campaña, con cláusula de renovación en función de una serie de objetivos-, por lo que no sólo puede ser inscrito cuando se abra el mercado de invierno. No se trata, por tanto, de un profesional en paro -se consideran así a todos los que estuvieran sin equipos a 2 de septiembre-, que podría ser dado de alta en la LFP en cualquier momento del curso tras el cambio en la reglamentación realizado años atrás.

Con este panorama y la falta de gol mostrada en los tres partidos celebrados hasta la fecha, el Córdoba apostó en los últimos días por el fichaje de Germán Pacheco y consiguió a su gran objeto de deseo, el mexicano Uli Dávila. Ellos, junto a Xisco y Strahman serán los encargados de perfilar la portería rival a la espera de Benja.

Con estas dos últimas incorporaciones de última hora -ambos fueron inscritos sobre el cierre del mercado, cuando también se oficilizó la salida con destino a Santander de John Ayina-, Pablo Villa ya sabe los mimbres con los que cuenta para a la primera parte de la temporada. En total, 20 futbolistas, tras una profunda reestructuración efectuada durante la pretemporada que ha conducido a 15 altas federativas -incluidas las del canterano Fran Cruz y Campabadal, que tienen ficha con el filial de Segunda B- y 18 bajas, respecto al ejercicio anterior.

De ellas destaca el hecho de que el club blanquiverde ha cubierto durante el verano el cupo de cedidos que permite la Liga de Fútbol Profesional: tres. A préstamo han desembarcado en El Arcángel Pelayo (Elche), Uli Dávila (Chelsea) y Germán Pacheco (Juan Aurich). Los dos primeros regresarán a final de campaña a sus respectivos clubes, con los que tienen contratos de larga duración, al tiempo que el Córdoba se guarda una opción de compra por el hispano-argentino que lo mantendría ligado hasta 2016, con una tercera temporada más opcional.

stats