El Arcángel, ese bálsamo

córdoba cf

El CCF vuelve al hogar para explotar su fortaleza en casa como base de su proyecto de ascenso Incluso en caso de mantener sus números necesita mejorar fuera

Los jugadores del CCF, en primer plano con la afición de fondo.
Los jugadores del CCF, en primer plano con la afición de fondo.
José Carlos León Córdoba

17 de octubre 2013 - 05:02

Después de dos derrotas consecutivas a domicilio, el CCF vuelve este sábado (18:00) a El Arcángel, un bálsamo para un bloque dolorido y que pretende encontrar cura al calor del hogar. Porque si todos los equipos apelan al tópico de hacer de su estadio un fortín, aquellos que como el Córdoba flojean cuando salen de casa lo tienen que hacer poco menos que por obligación. Y más, si como en el caso de los blanquiverdes, los objetivos son máximos.

Porque tras cinco partidos lejos de casa, el equipo de Villa sólo ha sumado cuatro puntos sobre 15 posibles (26%) con un solo gol a favor, unos números que no sostienen una candidatura al ascenso directo. Esas cifras -que de seguir así hasta el final del curso apenas sumarían 17 puntos al casillero blanquiverde- se acercan por los pelos al mínimo que se podría exigir a un aspirante a meterse en el play off, aunque también es cierto que siendo bajas no se apartan de la nota general de la categoría. Sólo el Recreativo y el Deportivo sobresalen en un término medio de una clasificación en la que los equipos rondan el 30% de puntos fuera de casa.

Así que toca hacerse fuerte en El Arcángel y, como dice el himno, convertirlo en "nuestro reino". Por el momento, el Córdoba está mostrándose como uno de los conjuntos más sólidos en su feudo con 10 puntos sobre 12 posibles (un 83%) merced a tres victorias -ante Ponferradina, Numancia y Girona- y el empate ante el Alavés, 10 puntos que aportan el 71% de los 14 que ahora luce en su casillero. La proyección de ese porcentaje llevaría al equipo de Pablo Villa al entorno de los 52 puntos al término de la temporada, una buena base para pensar en el asalto al ascenso, aunque insuficiente para colarse entre los dos primeros si no se ven acompañados de una mejoría lejos de el Arcángel.

El precedente más válido para valorar esos números es, una vez más, la temporada 11-12 con Paco Jémez al frente, en la que el CCF se clasificó para el play off como sexto con 71 puntos. Ese año, el equipo logró 48 puntos -su cifra máxima desde que en 1999 regresara a Segunda División- con 14 victorias, seis empates y una sola derrota. Eso supuso sacar el 76% de los puntos en casa, y la cifra representó un 67% del total que permitió al Córdoba firmar su mejor clasificación en las últimas cuatro décadas.

Porque en lo que va de siglo, los blanquiverdes nunca han pasado de los 25 puntos como botín a domicilio, y eso no da para nada. De hecho, en otras dos temporadas -la 08-09 con Jose González y Luna al final, y la 09-10 con Lucas Alcaraz en el banquillo- hizo en casa el 71% del total de puntos (igual que ahora), pero sin rédito a domicilio no sirvieron más que para una salvación con apuros.

stats