El videomarcador acaba en los tribunales

El CCF y la empresa cordobesa Pit 24 (Puntos de Información Turística 24 horas) han roto las relaciones comerciales que mantenían desde la temporada pasada, una decisión que ahora está en manos de los abogados de las partes y que tuvo su repercusión más pública el pasado sábado con el apagón del videomarcador instalado en el voladizo del fondo sur de El Arcángel. El dispositivo de 20 metros cuadrados comenzó a funcionar el pasado 17 de marzo -entonces se avanzó la instalación de otro dispositivo en el fondo norte que nunca llegó a existir- sin coste para el club, y hasta ahora había servido de soporte publicitario y vía de información a los asistentes del estadio. Sin embargo, los más de 8.400 espectadores que acudieron el sábado se encontraron con el videomarcador apagado.

Fuentes del propio club consultadas al respecto apuntaron el mismo sábado que el apagón se debía "a un problema eléctrico" que no se había podido solucionar, una respuesta que esconde la realidad del asunto.

Desde Pit 24 señalaron ayer que "se han roto las relaciones con el club" después de que el propio CCF "rescindiera los contratos que nos unían de manera unilateral". El club y la empresa cordobesa sellaron este acuerdo la pasada campaña y el videomarcador era sólo uno de sus apartados, estando también incluida la explotación de las barras del estadio, que hasta el pasado sábado habían sido responsabilidad de Catering Marcelo.

El caso ya está "en manos de los abogados de las partes", y si no llegan a una solución el videomarcador no volverá a funcionar en lo que queda de temporada, con la posibilidad de que sea desinstalado en las próximas semanas ante su falta de uso.

La relación del CCF con Pit 24 ha dejado otros flecos durante estos meses. Así, el anterior director de comunicación, Alfredo Duro, aseguró que el presidente había "medio cerrado el acuerdo" de venta del club con Julián Hidalgo -uno de los responsables de la empresa cordobesa- por unos tres millones de euros, aunque Pit 24 siempre se ha desmarcado de esa afirmación, asegurando que su relación queda en temas publicitarios.

stats