El Arcángel, más que nunca

córdoba cf

El CCF defenderá su posición en la zona de 'play off' con un calendario que le depara más encuentros en casa, donde es el equipo más fuerte de la categoría

El fondo sur de El Arcángel, animando durante un partido de Liga.
El fondo sur de El Arcángel, animando durante un partido de Liga.
José Carlos León Córdoba

05 de febrero 2014 - 05:02

Una vez recuperada la posición en la zona de play off, el Córdoba tiene el desafío de defenderla en los cinco largos meses que quedan de fase regular, 18 partidos de un calendario que le ofrece la posibilidad de apuntalar su apuesta por el ascenso a Primera División en El Arcángel. Porque diez de esos encuentros se disputarán en el estadio cordobesista, un recinto donde el conjunto de Villa está construyendo su candidatura a los puestos de promoción.

Además, no serán partidos cualquiera, sino que al menos en cinco de esos diez duelos se enfrentará a rivales directos en la pelea por una de las seis primeras plazas, comenzando por el choque del próximo domingo ante el Eibar. Los armeros, un recién ascendido a la Liga Adelante, son la gran revelación de una competición alocada y son terceros con 39 puntos, cinco más que los blanquiverdes y a sólo uno del ascenso directo, que marca el Sporting con 40. El siguiente partido en casa (jornada 27) traerá al Jaén en un partido con trampa, ya que el conjunto de Manolo Herrero sigue peleando con sus 30 puntos por tomar distancia con la zona de descenso… y enganchar con los puestos nobles.

El duelo ante los jiennenses será el prólogo a una de las fases más determinantes del campeonato, ya que en las jornadas 29 y 30 el CCF recibirá consecutivamente a Las Palmas y Lugo, dos equipos que ahora están empatados a puntos con los blanquiverdes y que han ocupado regularmente puestos de play off. Canarios y gallegos se postulan como enemigos directos por una de esas cuatro plazas, por lo que además del triunfo en sí habría que tener en cuenta el average particular, recordando que el Córdoba perdió los dos partidos seguidos a domicilio: 2-0 en el Gran Canaria y 1-0 en el Anxo Carro.

Tras esa doble cita, a los de Villa les esperan en El Arcángel tres partidos ante rivales de la zona media-baja, encuentros en los que no puede fallar si quiere aspirar al ascenso. Murcia (jornada 31), Alcorcón (jornada 34) y Mirandés (jornada 36) harán de nexo con otro de los puntos culminantes del curso en un último mes que puede resultar determinante.

El 11 de mayo, en la jornada 38, visitará El Arcángel el Zaragoza, uno de los equipos más en forma de la Liga Adelante y que se ha colado en la quinta plaza con 36 puntos, reforzando su apuesta por volver cuanto antes a Primera División. La penúltima cita en casa será ante el Castilla (jornada 40), un equipo que a esas alturas puede que todavía se esté jugando la salvación, todo antes de la última jornada de la fase regular ante el Mallorca (8 de junio), un duelo que se antoja dramático. Los baleares están empatados con el Córdoba a 34 puntos y tras un pésimo inicio son otro claro aspirante a pelear por el ascenso tras reforzarse en el mercado invernal.

Serán diez partidos vitales con el aval que otorga la condición de mejor local de la Liga Adelante. En los once partidos que ha disputado hasta ahora en El Arcángel, el CCF ha sumado 23 puntos (siete victorias, dos empates y dos derrotas), cifras que sólo igualan la Ponferradina y el Sabadell, aunque estos equipos no han sabido sacar la misma rentabilidad a esa solidez en su feudo. El calendario ofrece al conjunto de Villa 30 puntos potenciales con los que aseguraría virtualmente su clasificación para el play off, más aún recibiendo a rivales directos por el mismo objetivo, aunque sacar el 100% de los puntos entra poco menos que en el capítulo de lo utópico.

Curiosamente, en las últimas semanas el CCF ha sobrevivido gracias a su mejora como visitante, el gran caballo de batalla del equipo desde el inicio del curso. Los blanquiverdes llevan tres desplazamientos seguidos sin perder -el empate en Mallorca (2-2), la victoria en Ponferrada (0-1) y las tablas en Vitoria (1-1)-, lo que arroja un balance de cinco de los últimos nueve puntos en juego, su mejor serie de la temporada en la carretera. Si finalmente es capaz de encontrar el equilibrio entre su demostrada solvencia como local y una cierta regularidad de visitante, el Córdoba habrá encontrado el camino para asentarse entre los seis primeros. El primer paso para lograr el objetivo estaría dado.

stats