Tres partidos, un sueño
La situación actual del equipo obliga a que el club y el entorno se den la mano Sin saber lo que va a pasar el domingo, la afición ya se moviliza para 'conquistar' el Nuevo Colombino

Tres partidos para un sueño bien merecen un esfuerzo común. Porque entre todos siempre será mucho más fácil conseguir el objetivo, que no es otro que meterse en la pelea por el ascenso a Primera División. La buena racha del CCF en el último mes y medio ha vuelto a ilusionar a todo el que siente los colores blanco y verde hasta el punto de que muchos miran ya incluso más allá de la final ante el Real Madrid Castilla del domingo (El Arcángel, 16:00). El cordobesismo está convencido de que está ante una oportunidad única y no quiere dejarla escapar. El club también parece seguro de lo mismo. Y la plantilla, todavía más. Es la hora de olvidar rencillas pasadas y darse la mano, pues habrá tiempo en el futuro para hacer un balance. Un mensaje que va para todos, no sólo en una dirección.
Desde que el Córdoba logró los tres puntos en el Heliodoro Rodríguez López, el entusiasmo se ha desbordado. El club prosigue con su campaña silenciosa en las redes sociales y ya dio un paso el lunes al anunciar una nueva promoción de precios bajos en las entradas para tratar de conseguir el mejor ambiente posible en El Arcángel. Pero quizás necesita aún dar un paso más, tender la mano para que el estadio se convierta en una olla a presión que lleve en volandas a los blanquiverdes y se coma a los rivales. Porque a nadie se le escapa que éste del Castilla puede ser el partido con mayúsculas. No sólo por los puntos, sino también por el golpe moral que sería volver a vencer en casa. Porque llegar a orillas del Guadalquivir se tiene que convertir en un infierno para los visitantes. Desde ahora y hasta el final de la aventura, ya sea el 8 de junio o, si nada se tuerce, mucho más allá.
De momento, la Federación de Peñas, que tiene el beneplácito de la entidad cordobesista, está preparando un tifo para la zona de preferencia con el que dar color al estadio el domingo. Es algo que no pueden hacer, al menos hasta la fecha, otros grupos de animación como Incondicionales, responsables en gran parte de lo que se cuece en el Fondo Norte. Desde que meses atrás mostraron su malestar con la gestión de Carlos González al frente del club, la megafonía que ellos mismos adquirieron para multiplicar sus cánticos no puede funcionar como es debido por la negativa de los rectores blanquiverdes. Sus intentos en los últimos días no han dado resultado aún porque debe haber alguien que no se ha dado cuenta de que todo suma, de que cualquier apoyo a la causa tiene que ser bienvenido.
Si no, que se lo pregunten a los futbolistas. Ellos son los primeros que buscan la mayor protección de los suyos. Aunque hay pocos que sean asiduos a las redes sociales, uno de los más activos, como Aritz López Garai, pidió ayer un plus a todo el cordobesismo de cara a conseguir el objetivo. "Ahora es cuando de verdad tenemos que estar TODOS preparados y unidos. Llegan los momentos finales", escribió en Twitter. Mensaje claro para el que lo quiera coger. Pero está claro que dejar a un lado las disputas del pasado y trabajar en comunión hasta el final es la mejor receta para que el play off no se escape.
Para eso se antoja vital vencer al Castilla, aunque con el triunfo ante el Tenerife lo primero que ha conseguido el Córdoba es aumentar el colchón de seguridad para lo que resta de campeonato. Tanto es así que muchos aficionados piensan incluso más allá del filial del Real Madrid y tienen los ojos puestos en la visita al Recreativo con la que se cerrará mayo. Más allá de la singularidad del derbi de la hermandad, la dinámica del equipo a domicilio, la posibilidad de hacer una escapada que coincida con el último fin de semana de Feria e, incluso, que aparezca la opción de certificar la presencia en la pelea por el ascenso si se dan una serie de condicionantes ha llevado a la afición a movilizarse con la intención de conquistar el Nuevo Colombino.
De hecho, un puñado de peñas de la capital y la provincia ya tienen organizados y publicitando sus diferentes desplazamientos, y muchas de ellas incluso están a punto de completar sus primeros autocares. Porque, como refleja uno de los colectivos más activos, Cordobamanía, este puede ser #elautocardelascenso. Ya saben, el que se quiera montar está a tiempo. La primera parada es el domingo en El Arcángel; luego llegará Huelva para terminar de nuevo en casa con un Mallorca en plena crisis institucional y deportiva. Tres finales que pueden valer un sueño repartido en cuatro capítulos. Entre todos es posible. Y este esfuerzo cuesta bien poco.
También te puede interesar
Lo último