Novedosa y espectacular

La trigésima edición de la Media Maratón, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre, cuenta con 6.000 inscritos y con un recorrido emblemático

Las autoridades municipales, junto a atletas cordobeses, posan delante del cartel y de la camiseta de la Media Maratón en la Puerta del Puente.
Las autoridades municipales, junto a atletas cordobeses, posan delante del cartel y de la camiseta de la Media Maratón en la Puerta del Puente.

Novedosa, espectacular y ante todo muy popular. La Media Maratón de Córdoba, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre, vivió ayer su puesta de largo en la Puerta del Puente, sitio emblemático donde además finalizará por primera vez esta prueba.

Con varios estrenos que le dan otro cariz a la cita, el alcalde José Antonio Nieto hizo de maestro de ceremonias y desgranó todas las novedades que trae esta edición. Antes de ello, el regidor posó delante del cartel y con la camiseta de la prueba, junto al delegado de deportes de la Diputación de Córdoba, Agustín Palomares, al presidente del IMD, Miguel Reina y varios atletas cordobeses como Miguel Ríos, Inma Cantero, Loli Jiménez o Manuel Garnica.

Una de las novedades es el trazado de este año, que tendrá como las calles céntricas e históricas de Córdoba. Con salida en la avenida Conde de Vallellano (10:00), los atletas, que recorrerán los 21.097 kilómetros correspondientes a distancia de Media Maratón, transitarán por sitios emblemáticos como Colón, la plaza de Las Tendillas, Gondomar o La Victoria. El plato fuerte está en la llegada, que será en la Puerta del Puente, pasando previamente por el Puente Romano. Unos 300 últimos metros de auténtica belleza.

Por otro lado, la prueba ha pasado de los 4.000 inscritos de la última cita a los 6.000 de esta trigésima edición. Además, este tope se cerró hace casi dos meses, por lo que se espera aumentar "a siete y ocho mil inscritos para próxima edición, ya que hay mucha demanda y gran expectación", indicó ante los medios José Antonio Nieto. Además, agregó que "con el nuevo recorrido, estoy seguro que tendrá más tirón la prueba y nos exigirá ese esfuerzo de crecimiento y también en lo económico, pero que vale la pena". También apostilló que la cita está "en auge y es una de las mejores de nuestro país". Ante todo, "será un homenaje para los atletas que han ido impulsando el atletismo en nuestra ciudad".

Atrás se quedó ya cuando venían atletas africanos, dándole un carácter más popular una cita que también tiene acento cordobés gracias a los triunfos de Loli Jiménez (2012) e Inmaculada Cantero (2013), ambas viven en Córdoba, pero la primera es nacida en Cabra y la segunda en Villafranca.

Para esta edición, en el apartado de premios, se entregarán entre las diferentes clasificaciones individuales y por equipos un total de 12.990 euros. Como novedad, en función del acuerdo de colaboración con el municipio de Córdoba de Argentina, el primer y primera clasificados en la clasificación general tendrán la inscripción gratuita para participar en la Maratón de Córdoba (Argentina) en julio de 2015, incluyendo este premio los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención.

Antes de la carrera, Vista Alegre acogerá de jueves a sábado la entrega de dorsales, chips y regalos a los participantes, así como la Feria de los Corredores que concluirá con la Cena de la Pasta y la Fruta.

stats