La venta de abonos, a un ritmo superior al de 2015
A pesar de que el club no ha oficializado aún fichajes para el nuevo proyecto, la afición sigue respondiendo
A falta de cifras oficiales, lo único claro a estas alturas es que el cordobesismo está respondiendo como siempre a la llamada de la entidad para renovar su fidelidad en forma de abono. La afluencia masiva del primer día presencial, el pasado lunes, cuando se dobló la cifra de carnés de la temporada anterior con cerca de 1.500, ha tenido continuidad en los días siguientes, por lo que el Córdoba podría haber superado con creces ya los 3.500 socios a mitad de la primera semana de campaña. Y todo a pesar de que el club continua sin anunciar movimiento alguno en forma de fichajes para el nuevo proyecto en Segunda División, un aliciente que sin duda esperan muchos seguidores, aunque al final la inmensa mayoría acabará prolongando un año más su compromiso con los colores blanco y verde.
Desde las oficinas del club están moderadamente satisfechos con la respuesta de la afición a la campaña, si bien esperan que con el cambio de mes y la llegada de dinero fresco, el ritmo que ya es notable aumente de manera considerable. Eso sí, de momento el goteo en las taquillas es incesante, y con una noticia más que positiva: una importante captación de nuevos abonados, que a buen seguro han sido tentados por el buen hacer del equipo en la última temporada y la política de precios que el Córdoba mantuvo desde enero para los partidos y que ahora ha proyectado en los carnés. El abono vale lo mismo que la campaña anterior, con el compromiso de gratuidad el próximo curso en caso de ascenso.
Además, como nota destacada, está las escasas colas que este verano se ven en taquillas, algo a lo que ha ayudado la renovación online y por teléfono, y el aumento de localidades de paso de la oficina móvil, que hoy seguirá en Aguilar, junto a la fuente de la Avenida Miguel Cosano de 9:00 a 15:00.
También te puede interesar
Lo último