Todos contra el Ciudad Real
Balonmano l XX Copa Asobal
El vigente campeón de Europa es el gran favorito al título en Vista Alegre · El Barça, la gran alternativa con el Valladolid
Campeón de Liga las tres últimas temporadas, campeón de la Liga de Campeones en 2009, líder invicto de la Asobal en la primera vuelta, primero de su grupo en la Champions... Por todo eso y mucho más, el Ciudad Real es el gran favorito para alzar el próximo domingo la Copa Asobal, el rival a batir en un torneo en que especialmente el Barcelona, y en menor medida el Valladolid y Reyno de Navarra tratarán de romper un pronóstico que nadie ha sido capaz de romper esta temporada.
Porque tras su triunfo del pasado fin de semana ante el Cuenca (33-36), el equipo de Talant Dujshebaev firmó una primera vuelta perfecta, con 15 victorias en otros tantos encuentros. El registro eleva a nada menos que 41 los triunfos consecutivos en la Asobal, un dato que habla por sí solo de la tiranía que está ejerciendo el cuadro manchego en el torneo doméstico.
Ese dominio también está siendo extensible a Europa, ya que el Ciudad Real marcha líder del grupo C con seis victorias, incluyendo triunfos ante equipos tan cualificados como el Hamburgo y el Croacia de Zagreb, a los que ya saca cuatro puntos.
La única derrota del Ciudad Real esta temporada llegó en la Supercopa celebrada en septiembre, aún en plena fase de preparación. Los manchegos perdieron en Guadalajara ante el Barcelona por 26-33 con siete goles de Rutenka, que apenas unas semanas antes había cambiado de camiseta para vestir la azulgrana.
Desde entonces, nadie ha sido capaz de batir al cuadro de Dujshebaev. Sólo la baja por lesión de Cañellas y los problemas físicos propios de la sobrecarga de partidos pueden frenar al equipo manchego ante el nuevo episodio que vivirá en Vista Alegre, con el Barcelona esperando en la final soñada... siempre que los favoritos cumplan en las semifinales.
El Barça ya conoce en camino, y llega al torneo en un buen momento tras un inicio en el que sufrió para acoplar las nuevas piezas. La derrota en liga ante el Ciudad Real (30-33 en la jornada cuatro) y un empate a 26 ante el Ademar en la octava han sido los únicos tropiezos del cuadro culé, que desde entonces acumula siete triunfos consecutivos. Con 27 puntos, el Barça es segundo en la Asobal a tres del perfecto Ciudad Real, mientras que en la Champions es segundo del grupo D con una sola derrota, la que encajó ante el potentísimo Kiel alemán en el Palau en la segunda jornada de la fase de grupos (27-30).
Si el Ciudad Real quiere jugar la final y sumar un nuevo título a su palmarés, antes tendrá que superar al Valladolid -cuarto en la liga con 20 puntos- en el choque estelar de la jornada del sábado. El campeón de la Champions y el de la Recopa dirimirán en Córdoba una hipotética Supercopa de Europa que la crisis evitó este verano, ya que la EHF no pudo encontrar una ciudad que pudiera albergar la competición.
El choque tiene un precedente muy cercano, ya que el pasado 2 de diciembre -apenas 24 horas después de la celebración del sorteo- el Ciudad Real venció por 30-32 en el Huerta del Rey. El Valladolid controló el partido durante muchos minutos, y aunque finalmente cedió una ajustada derrota, el resultado deja entrever un duelo parejo en Córdoba. "Tendremos que hacer un partido perfecto. Hay que hacer muchas cosas bien y minimizar las virtudes del contrario", ha reconocido el técnico pucelano, el ex seleccionador nacional Juan Carlos Pastor, que ya piensa únicamente en el choque del sábado a las 20:00.
Antes, a las 18:00, el Barcelona tendrá que cumplir su parte del guión ante el Reyno de Navarra. Los pamploneses son el equipo que llega en peor momento a la Copa -sextos en la liga con 16 puntos-, pagando un titubeante inicio de competición que se fue enmendando hasta que en el tramo final cayó en casa ante el Naturhouse La Rioja (32-33) y fue humillado en la pista del CAI Aragón (36-25).
Los pamploneses -el único de los cuatro participantes que no disputa la Champions, aunque está clasificado para los octavos de la Recopa- están pagando los cambios realizados en la plantilla el pasado verano, especialmente en la portería, donde la marcha de Saric al Barcelona y Svensson al Valladolid dejaron un vacío difícil de cubrir.
Ése es el panorama de esta Copa Asobal, de esta cita de estrellas en el mejor torneo de balonmano del mundo y en el que tres equipos parten con el claro objetivo de tumbar al Ciudad Real.
También te puede interesar
Lo último