La ilusión contra el favoritismo

Balonmano l XX Copa Asobal

El Barcelona y el Ciudad Real son los rivales a batir en las semifinales · El Reyno de Navarra y el Pefaversa Valladolid buscan dar la sorpresa para protagonizar una final inédita

El lateral Viran Morros, del Ciudad Real, lanza durante el entrenamiento de ayer.
El lateral Viran Morros, del Ciudad Real, lanza durante el entrenamiento de ayer.
Cisco López / Córdoba

19 de diciembre 2009 - 05:02

A día de hoy, todos piensan en una final Barcelona-Ciudad Real para echar el cierre a la vigésima edición de la Copa Asobal, un torneo que por vez primera acoge Córdoba. Sin embargo, la historia reciente del torneo invita a pensar en las sorpresas. El Reyno de Navarra y el Pefaversa Valladolid, respectivamente, tratarán de romper las quinielas durante las semifinales de esta tarde para plantarse en el partido que decidirá el título mañana, un encuentro que, por otra parte, sería inédito con un título de por medio. Porque los grandes dominadores del balonmano nacional son catalanes y manchegos. Los primeros tratan de volver a sus tiempos hegemónicos, pero hasta ahora son incapaces de acabar con el reinado que Domingo Díaz de Mera ha construído en un lugar de La Mancha del que hoy todos recuerdan su nombre. Ciudad Real se ha puesto en el mapa gracias al balonmano. Y no está dispuesto a renunciar a ese sueño. Esta tempora está invicto en torneos oficiales, lo que, sin lugar a dudas, le otorga el cartel de gran favorito para alzar la Copa al cielo de Vista Alegre.

Los primeros en abrir el fuego serán el Barcelona Borges y el Reyno de Navarra San Antonio (18:00), que revivirán viejas batallas en un escenario y con unos condicionantes muy diferentes a los de hace un puñado de cursos, cuando ambos peleaban por la Liga de Campeones. El cuadro azulgrana tiró de chequera el pasado verano con la única intención de recuperar su estatus en el balonmano nacional y europeo, y ahora está pagando el peaje de la conjunción de un bloque remozado. Pero contar con estellas como Rutenka, Sarmiento o Igropulo hace más llevadero el proceso de adaptación. Si no, que se lo pregunten al San Antonio, al que la crisis le ha hecho apostar por la juventud, lo que se ha traducido en un arranque de temporada mediocre. Los navarros son sextos en la Liga, lo que les otorga un papel de cenicienta que no están dispuestos a aceptar. Y eso que Chechu Villaldea cuenta con la baja segura por lesión de Jon Beláustegui, aunque recupera a los centrales Carlos Ruesga y Víctor Álvarez. Enfrente, Xavi Pascual tiene a su disposición a todo su arsenal para tratar de romper la hegemonía del Ciudad Real y convertirse en el rey de la Copa Asobal, privilegio que ahora comparte con los manchegos, con cinco entorchados cada uno.

Precisamente, el equipo de Dujshebaev es el gran favorito al título. Sólo basta echar un vistazo a su palmarés en los últimos cursos y a su inmaculada trayectoria en la presente campaña -ganó la Supercopa de España y de Europa, y no conoce la derrota ni en Liga ni en Champions- para pensar que tiene el pase a la final asegurado. Pero enfrente tendrá a un Pefaversa Valladolid (20:00) que no renuncia a dar la campanada. Ambos conjuntos se vieron las caras hace un par de jornadas en la competición doméstica, en un partido en el que los manchegos se impusieron con sufrimiento (30-32). Ésa es una muestra de que todo es posible a un partido. Más si cabe si el Ciudad Real sigue sin contar con todos sus efectivos. Porque Julen Aguinagalde y García Parrondo se mantienen como dudas, algo que podría mermar el temible contragolpe del líder de la Liga. Pero si de algo puede presumir Dujshebaev es de tener recursos para dar y regalar.

stats