José promete guerra
córdoba cf
El gaditano ha impuesto en el Murcia su sello táctico, similar al de Alcaraz · Pepe Díaz tiene mucho que decir el sábado

Pepe Botella contra Pepito Piscinas. Es una forma de vender el Córdoba-Murcia del sábado (18:00), en el que José González regresará a El Arcángel con Pepe Díaz, a quien infrautilizó en su etapa en el banquillo blanquiverde, como gran amenaza. El perfil del técnico gaditano es similar al de Lucas Alcaraz, y ello augura un duelo trabado entre dos rivales implicados en la pelea por evitar el descenso. El CCF llega a la cita con ventaja, ya que suma cinco puntos más, aunque la racha del adversario no es moco de pavo: una sola derrota en los ocho últimos encuentros, con un saldo de 15 puntos sobre los 24 posibles. La sucesión de buenos resultados ha sacado al cuadro pimentonero de la zona crítica, a la que se vio abocado en los diez primeros encuentros debido a los pésimos guarismos con José Miguel Campos como entrenador: siete puntos merced a otros tantos empates, más tres derrotas. José arrancó con dos nuevos tropiezos (1-4 en un sangrante derbi con el Cartagena y 2-0 en el Teresa Rivero ante el Rayo Vallecano), pero a raíz de ahí comenzó la escalada.
Unas palabras off the record han encendido la mecha. En un comentario recogido por el diario As, José se refería a Pepe Díaz como "Pepito Piscinas" por su tendencia a fingir faltas -el sábado pitará el madrileño Del Cerro Grande-. Lo cierto es que el delantero es un artista a la hora de provocar infracciones, amarillas y penaltis. Hasta tres penas máximas ha sacado esta temporada, y posteriormente las transformó: en Sevilla frente al Betis, en la Copa del Rey, y ante el Huesca y el Elche, en la Liga.
Díaz no quiere entrar en polémicas. Su trabajo consiste en "hablar en el campo". Ahí suma 11 goles en este campeonato, lo que lo tiene segundo en el escalafón de artilleros, empatado con Stuani (Albacete) y sólo por detrás de Jorge Molina (Elche). Números mucho más jugosos que los de la pasada campaña, cuando se vio relegado por el propio José González, primero, y Juan Luna Eslava, después. Con el gaditano sólo dispuso de 81 minutos en cuatro jornadas, siempre como suplente. Con el de Fernán Núñez no fue titular hasta la trigesimoctava fecha, aunque le dio tiempo de despedir el curso con buen sabor de boca: marcó a Las Palmas, en la cita que certificó la permanencia matemáticamente, y al Murcia, en el último suspiro liguero. El atacante de Almodóvar vio premiado su tesón en los entrenamientos y terminó sobreponiéndose a la competencia de Asen, Gastón Casas, Yordi... o Natalio, quien sólo anotó un par de tantos en media temporada como cordobesista y ahora suma nueve con la camiseta grana.
Ése será el duelo caliente sobre el césped. En la banda, José pagará a Lucas con su misma moneda. Un sistema 4-4-2 clásico con doble pivote, con la alternativa puntual del 4-2-3-1, para tener casi siempre ocho hombres por detrás del balón. El Córdoba suele atascarse contra especialistas en defender, contra equipos con su mismo sello. Y el Murcia, el rey del empate (12) junto a Las Palmas, el Huesca y el Celta, ha multiplicado su bagaje en los desplazamientos en 2010: en sus cinco viajes ha cosechado una sola derrota (1-0 en Huesca), una igualada (1-1 en Vigo) y tres triunfos (0-3 en Las Palmas, 2-3 en Tarragona y 0-2 en Salamanca). Sin embargo, el CCF ha dejado atrás su atasco en El Arcángel, donde acumuló seis comparecencias consecutivas sin ganar, al sacar adelante los dos compromisos recientes como local, y además sin encajar goles: 1-0 al Cádiz y 2-0 al Elche. En ambos casos, Díaz abrió la lata.
José atendió ayer la llamada de Canal Sur Radio y se mostró apacible. Él tampoco quiere sacar los pies del tiesto. Así, sobre Pepe precisó que "el juego del Córdoba esta temporada le va mejor a sus características, está rodeado de unos futbolistas que hacen que sus virtudes se potencien. Me alegro personalmente, me parece un buen chaval y un buen cordobesista".
El preparador del Murcia, que presenció el Córdoba-Elche en El Arcángel junto a su segundo, Alfonso Cortijo, está contento por "poder ver a viejos amigos. Siempre es agradable volver a un sitio donde estuve a gusto, sobre todo en la primera etapa". Porque hay que separar las once jornadas finales de la Liga 07-08, cuando sustituyó a Paco Jémez y terminó amarrando la salvación en Anoeta, con los 15 primeros partidos del campeonato siguiente, ya que la confianza de Rafael Campanero y Emilio Vega fue menguando hasta desembocar en su cese. "Faltando seis jornadas estábamos a cuatro puntos de la permanencia. Al final se logró. Ese equipo se lo merecía por cómo había trabajado", recordó González, consciente de que "se vivieron momentos muy difíciles, tanto en lo profesional como en lo personal". De hecho, su querido Cádiz se precipitó a Segunda B después de aquel penalti fallado por Abraham Paz en Alicante y festejado por la expedición blanquiverde en San Sebastián.
En el presente curso volvió a recibir un encargo engorroso: reactivar al Murcia. A principios de noviembre "estábamos a siete puntos de la permanencia. Se han vivido momentos muy difíciles, con una presión lógica para la ciudad y el club. Poco a poco hemos conseguido revertir la situación". A día de hoy, "el equipo está en una buena dinámica y se siente bastante seguro en lo que hace". "Ahora se sienten capaces de ganarle a cualquier rival y en cualquier circunstancia", añadió. Sabe que "cualquier equipo de la parte baja está apretando. Estamos ante la temporada más igualada de los últimos años. El Córdoba está décimo y sólo tiene cinco puntos más que nosotros". "El equipo que temple más los nervios será el que tenga un final de campaña más sosegado", apostilló.
Sin duda, el choque del sábado no será uno más para José González. Tampoco para Pepe Díaz, que perdona pero no olvida.
También te puede interesar
Lo último