Rumbo al Quijote Arena
Balonmano l Fase Final del Campeonato de España juvenil
El Cajasur jugará en el pabellón manchego ante el anfitrión, el Barça y el Alcobendas con la dura misión de meterse entre los dos primeros para disputar la Final a Cuatro

El Cajasur disputará en Ciudad Real la fase final del Campeonato de España juvenil. El conjunto granate, vigente campeón de Andalucía y clasificado tras sufrir en el intersector, se medirá al conjunto anfitrión, al Barcelona y al Alcobendas en un durísimo cuadrangular (7 al 9 de mayo) en el que buscará meterse entre los dos primeros para jugar la definitiva Final a Cuatro.
Aunque Córdoba había solicitado ser sede de una de las dos fases finales, la RFEBM optó finalmente por Ciudad Real y Antequera, donde los malagueños serán anfitriones del otro sector con el Pilotes Posada, Antequera y Bidasoa de Irún como rivales, en un cartel mucho más asequible que el que le ha tocado en suerte al Cajasur.
Ésta era una situación que ya cabía en los planes del club granate, pues en caso de no obtener la organización de la fase todo se complicaría en exceso. Como mal menor, el Cajasur ha evitado un largo desplazamiento hasta Barcelona, una posibilidad con peso debido a que si Antequera era uno de los anfitriones, el otro podía ir destinado a un equipo del norte de España.
Pero el sorteo ha sido durísimo, incluso más de lo esperado en un principio. Nada más concluir la fase de Las Margaritas, el entrenador Antonio Berni analizaba las dificultades que se iba a encontrar su equipo entre los ocho mejores de España. "Todo depende mucho de lo que nos toque en el sorteo", indicó el entrenador, "porque hay tres o cuatro equipos muy fuertes". "Granollers, Ciudad Real y Barcelona están muy por encima del resto, porque muchos de sus jugadores entrenan con el equipo de la Asobal, tienen minutos en la máxima categoría y están en la selección júnior", asumía el entrenador granate, antes de conocer que dos de esos "equipo superiores" serán sus rivales en la primera fase.
Eso limita las opciones del Cajasur, aunque Berni apunta que "el resto somos muy similares, como el Alcobendas, pero depende mucho de dónde nos manden".
Y todo eso apenas 24 horas después de lograr la clasificación en una fase que acabó de una manera agónica. Todo comenzó cómodamente con la victoria ante el Petrer (27-21) y continuó con el triunfo frente al Cáceres (39-21), pero la historia con final feliz estuvo a punto de torcerse en el partido definitivo ante el Concepción. Aunque a los granates les bastaba con perder incluso de cinco goles, el 10-16 que reflejaba el marcador al descanso les dejaba virtualmente fuera de la fase final a favor del Petrer, un escenario con el que nadie contaba y que hizo revivir los fantasmas de 2007, cuando el Leganés eliminó al Cajasur en una situación peligrosamente similar.
"Incluso antes de venir al partido me estaba acordando", reconoce Berni, "porque la situación era muy parecida. Cuando todo viene a favor, pero el equipo no termina de jugar bien no te sientes cómodo". "Cuando no defiendes bien y entras en una dinámica de perder de tres, de cuatro es lo peor psicológicamente, porque cuesta mucho remontar, aunque menos mal que en la segunda parte pudimos cambiar el chip", apunta el técnico, que ahora tiene que pensar en el asalto al Quijote Arena.
También te puede interesar