La operación salida, lista

córdoba cf

El Córdoba, que ya cerró la continuidad de Gerardo, Gaspar y Alberto, sólo renovará a Richy entre los que finalizan su vinculación a final de temporada · Scotti también interesa siempre que no siga Rueda

Asen aplaude a la grada a la vez que recibe el reconocimiento de varios de sus compañeros en el momento de ser sustituido en el duelo ante el Real Unión.
Asen aplaude a la grada a la vez que recibe el reconocimiento de varios de sus compañeros en el momento de ser sustituido en el duelo ante el Real Unión.
Cisco López / Córdoba

15 de junio 2010 - 05:02

El Córdoba 2010-11 está en marcha. La victoria ante el Real Unión dio carpetazo a la temporada actual y relanzó la planificación para el curso venidero. Zubillaga tiene mucho trabajo por delante porque el club está decidido a renovar nuevamente su plantilla de forma drástica. Sólo ocho jugadores tienen contrato más allá del 30 de junio y de los 18 que acaban su vinculación -entre ellos los cuatro cedidos- apenas interesan cuatro o cinco. Al margen de Gerardo, Gaspar y Alberto, que cerraron hace unas semanas las condiciones para su renovación, Richy es el único que entra en los planes de futuro de la entidad por su relación rendimiento-precio. Y en un segundo plano queda el uruguayo Scotti, que sólo interesaría si las opciones para mantener a Jesús Rueda -el Valladolid ejerció en marzo su opción de repesca por un año- quedan totalmente descartadas.

El boceto del nuevo CCF ya está encargado. Con la portería cerrada, el club se ha garantizado la continuidad del armazón defensivo. La línea de cuatro más utilizada (Gerardo, Gaspar, Agus y Fuentes) se ha ganado la confianza de Lucas Alcaraz pese al descenso del rendimiento en las últimas fechas. Y ese plus también alcanza a Richy, sustituto habitual en el centro de la zaga y sólo lastrado por los problemas físicos propios de la falta de ritmo de competición, y Scotti, un descubrimiento en el juego de cinco por delante de la retaguardia. La idea es que el gallego sea el cuarto central, pues encontrar un jugador con mejor rendimiento a su precio se antoja complicado. En el caso del uruguayo, su veteranía y saber estar es muy apreciado en las oficinas de El Arenal. Y se lo han hecho saber. Eso sí, su continuidad está supeditada al regreso definitivo de Rueda a Valladolid, porque la dirección deportiva confía en encontrar un pivote más acorde al nuevo perfil de juventud y descaro que busca para relanzar su proyecto.

A partir de ahí el panorama pinta más negro. Con la incertidumbre de qué pasará con Dañobeitia y Cabrera, cuyo rendimiento por una u otra cosa no ha sido el idóneo, la banda derecha queda huérfana y en la izquierda sólo está Arteaga; en el centro, Jorge Luque y Javi Flores son los únicos con sitio asegurado, como Pepe Díaz arriba. El objetivo -y el desafío- es reforzar todas las posiciones, mejorando las prestaciones actuales de un plantel que se ha visto superado en algunas fases de la temporada.

Así, el cierre liguero del domingo en El Arcángel sirvió como despedida para muchos de los pesos pesados del vestuario en las últimas temporadas. Carpintero, José Vega, Asen y Juanjo dijeron adiós desde el terreno de juego; otros como los defenestrados David Lopes, Ceballos, Simon, Savoia, Lizio o Lauren se contentaron con hacerlo desde la grada o, en el mejor de los casos, el banquillo. Los casos de unos y otros son muy diferentes.

Mientras Carpintero ha decidido colgar las botas y Juanjo deberá batallar con el Racing en busca de un futuro mejor, Asen y José Vega cierran una etapa muy a su pesar. El capitán, tras cuatro años en el club, no ha escondido nunca su intención de seguir, pero el CCF camina claramente hacia otro sitio. Su alto salario tampoco ayuda y se sale de los parámetros de supervivencia marcados para el futuro. De ahí que sus mensajes de las últimas fechas no hayan sido tenidos en cuenta. El resto ni siquiera preguntó. Su salida era algo que estaba más que cantado. Por rendimiento y poca participación.

stats