La cantera de Pozoblanco vive en Villaralto

El conjunto pozoalbense lleva varios años ya sin apostar por la gente de la casa

Por mucho que pase el tiempo, Pozoblanco mantendrá siempre el perfume de su historia. Este club fue grande porque tuvo siempre una fábrica de jugadores que hicieron que el viejo Virgen de Luna y el Municipal quedaran prendados del juego de futbolistas como Comino (Antonio López, ex técnico del Valencia), Dalmacio, Redondo, Nino y más tarde los Casimiro, Feli, Miguelín, Calero... que hicieron que su estadio fuera un templo donde los aficionados veneraban a aquellos jugadores que iban metidos en camisetas blancas de lino y luchaban como gladiadores. La política del club ha sido clara a través de su larga historia: explotar la cantera para el primer equipo y reforzarlo con gente de la capital.

El actual técnico de El Higuerón, Emilio Morrugares, indicó hace unos días en Punto Radio que "el año que Escalante nos ascendió a esa Tercera buena de antes, no como la de ahora, donde luego estuvimos muchos años arriba, a Pozoblanco íbamos sólo Nandi y yo de Córdoba. El resto era de allí, pues Pozoblanco ha sido siempre tierra de buenos peloteros".

En 1995, Pedrito lograba hacer campeón al Pozoblanco en Tercera con más del 80% de gente de la casa. Sin embargo, en los últimos años el Pozoblanco ha dejado de mirar a su fábrica y las consecuencias se han visto en la grada. El año pasado, con el equipo intentando entrar entre los cuatro de arriba, el club veía cómo los aficionados no visitaban el Municipal. La razón que los aficionados daban era un sentimiento casi colectivo: "No hay casi nadie del pueblo, con lo que ha sido Pozoblanco para su cantera". El pasado viernes, a la Peña Real Madrid se le ocurrió traer a algunos jugadores de la cantera que estaban reclutados en un equipo de la comarca: el Villaralto.

La respuesta fue todo un éxito. Mucho público y corazones divididos. Bartolomé Arévalo, técnico del Villaralto, exclamaba a la conclusión del partido: "Hemos perdido 2-1 ante el Pozoblanco y la verdad estoy contento. Cada vez entiendo menos que la docena de jugadores que tengo de Pozoblanco no hayan sido explotados aquí". Y es que el bando visitante llevaba 12 jugadores de Pozoblanco en su plantilla y en el lado local tan sólo se perfila Acaíñas como titular nativo y canterano de Pozoblanco. Del resto, Fran y Jesús Llergo no parecen contar para el técnico y Charaft ha sido criado en la cantera, pero es pozoalbense de adopción. Antes del duelo se fue el meta suplente Alfonso, quien comentó lo difícil que lo tienen los canteranos para jugar en el primer equipo del Pozoblanco.

El año pasado el cuadro pozoalbense realizó 18 incorporaciones de fuera. En la actual se rondará ese número, pues se tiene pensado fichar a varios jugadores más. La respuesta del público es que de los 4.000 que un día fueron al Virgen de Luna o los 3.000 al Municipal hoy sólo van 120. Hacen falta muchos Guardiolas en los banquillos y clubes de mentalidad como la del Athletic. Si el mejor equipo del mundo confía en la cantera, ¿por qué no lo hacen los de Tercera?

Al terminar el partido, un ex jugador blanco recordaba: "Cuando nos juntamos los futbolistas de otra época en Pozoblanco decimos: yo jugué en la época de Ríos y Bajo en el Pozoblanco, yo en la de Escalante y Encinas. Cuando pasen unos años no tendremos ex jugadores en Pozoblanco que recuerden sus hazañas en la mesa de una bar de la localidad porque de aquí no juega nadie".

stats