Salinas confía en "que se cierre esta operación"
El presidente aguarda el dinero de De Aldama y no se ha "sentado a negociar con ningún grupo árabe"
En el Córdoba hay resquemor, pero toca esperar. El plan sigue siendo que Víctor de Aldama haga llegar los 2,7 millones de euros iniciales para que se consume el traspaso de las acciones de José Romero y arranque una nueva era. A ser posible, mañana, con el viernes como tope. Para bien o para mal, en el partido del sábado contra el Salamanca ya estará todo cerrado o abierto, una posibilidad que de momento ni se contempla. Porque el Grupo Prasa no puede asumir el agujero económico.
Romero confía en la palabra de De Aldama, que el lunes, una semana más tarde de lo previsto por la demora en el sí del Consejo Superior de Deportes, activó la transferencia de un dinero procedente de Ecuador. La escritura de compraventa realizada ante notario sólo tendrá valor cuando Signum Inversiones ingrese la cantidad pactada en la cuenta de Cajasur.
El presidente blanquiverde, José Miguel Salinas, aseguró ayer a El Día que "estamos esperando que se resuelva el contrato y ahora mismo no queremos plantearnos que no se vaya a concretar. Si eso sucediera se plantearía un nuevo escenario que habría que estudiar, y en el que José Romero tendría la palabra". Algunos medios se han hecho eco del ferviente interés de un familiar del jeque que posee el Manchester City, aunque Salinas precisó que "ni yo ni (el vicepresidente Antonio) Prieto ni Romero ni nadie del club nos hemos sentado a negociar con ningún grupo árabe, pero sí hemos recibido el interés de intermediarios o grupos que tienen intereses en países árabes".
El rector cordobesista recalcó que "nuestra voluntad es que se cierre esta operación" antes del encuentro que abrirá la segunda vuelta, ya que el nuevo dueño tiene faena por delante: renovar el consejo, apurar el mercado invernal (acaba el lunes)... Y, sobre todo, "garantizar que el club podrá cumplir todos sus compromisos financieros hasta final de temporada". En ese sentido, los empleados cobraron ayer parte de los atrasos. Los proveedores, al igual que los aficionados, siguen a la espera.
También te puede interesar
Lo último