La plataforma contra el canon registra en el Congreso su alternativa

Propone que la compensación por copia privada se aplique sobre la obra que la genera

La plataforma todoscontraelcanon.es registró ayer en el Congreso un escrito con su propuesta de que la compensación del derecho de copia privada se aplique "directa y exclusivamente" sobre la obra que la genera y no a equipos, soportes o líneas "que puedan ser utilizados para otros fines".

La plataforma, integrada por 32 organizaciones sociales, propone esta "solución alternativa" al actual canon digital, cuya eliminación solicitó el pasado febrero en una petición acompañada por tres millones de firmas de ciudadanos que fueron presentadas también en la Cámara Baja.

El presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, Miguel Pérez Subías, explicó que esta propuesta contempla "que el canon se aplique sobre la obra original"; de esta manera el autor "decide si quiere o no cobrar el canon y además lo cobra directamente".

Todoscontraelcanon reclama en su escrito remitido ahora al presidente del Congreso, José Bono, la modificación urgente del decreto legislativo que regula el canon, para que este gravamen pueda ser eliminado y se desarrolle una solución alternativa sobre la base de que el derecho de copia privada se aplique sobre la obra.

El presidente de la Asociación Española de Internautas, Víctor Domingo, indicó, por su parte, que lo que quieren es "no seguir pagando" por un canon digital que el Parlamento ha pedido que se elimine y que el Tribunal de Justicia de la UE ha estipulado que no está en línea con la legislación comunitaria.

stats