Francisco J. Domínguez

Cuestionario para Pozoblanco

La pica en flandes

Vaya por delante que considero que el acuerdo entre el PSOE y el CDeI para gobernar Pozoblanco es el más lógico de cuantos se plantearon después de 22-M, pero la forma de actuar de los protagonistas de lo que será una moción de censura al PP deja demasiados interrogantes y se convierte en el más claro ejemplo del origen del desencanto del pueblo hacia la clase política. Surgen demasiadas preguntas que sólo se contestan por parte de los protagonistas con el tópico de que "esto es lo mejor para Pozoblanco", pero ¿somos conscientes de que esta ciudad va a estar gobernada dos años y en plena crisis por la tercera fuerza política del arco plenario? ¿Sabemos que esa formación recibió un voto de castigo por sus tejemanejes y por sus broncas con Benito García? ¿Qué piensan los votantes socialistas del CDeI que huyeron del voto de su partido porque el PSOE no supo gestionar la crisis como ellos hubieran querido? ¿Por qué el PSOE da el plácet ahora al pacto cuando su secretario provincial aseguró que Benito era poco menos que un judas a quien no se le debería dar ni un solo aval? ¿Qué papel ha jugado ahora Juan Pablo Durán si dice que se enteró por un mensaje de móvil del acuerdo? ¿Sigue mandando Antonio Fernández desde las catacumbas de Empleo? ¿Son conscientes en el PSOE de que Benito les ha ganado la partida? ¿Saben que gobernar estos dos años es un marrón y que los réditos los recogería el CDeI a partir de 2013? ¿Está pactada ya la reunificación? ¿Por qué aros pasarán los protagonistas de la moción para alcanzar el cargo y luego mantenerlo tras este mandato? ¿Cuánto orgullo se están tragando y cuánto se tragarán a cambio de los sillones? ¿Son conscientes del enorme cabreo que hay con ellos? ¿Por qué si dicen que Pozoblanco es ingobernable con el PP y el PA no se han dedicado a ayudar desde una oposición constructiva al equipo de gobierno en vez de machacarlo en el primer Pleno y en las primeras juntas de gobierno para evidenciar que aquello es un desastre? ¿Por qué si dicen que han actuado por encima de intereses partidistas permitieron un gobierno débil y no se sumaron o fabricaron una alternativa en tiempo y forma? ¿Por qué no negociaron día y noche entre el 22-M y el 11 de junio un acuerdo lógico y entendible? ¿Por qué el PSOE planteó un acuerdo de máximos inaceptable y basado en el pasado a Benito? ¿Por qué Benito planteó luego otro acuerdo de máximos a Baldomero? ¿Tanta necesidad tiene el PSOE de mandar en plazas importantes de aquí a las autonómicas que ha tirado su prestigio de partido serio por la borda con un acuerdo que le puede pasar una factura definitiva en Pozoblanco? ¿Es consciente el PSOE de que Benito García no tiene nada que perder y sí mucho que ganar? ¿Es consciente Benito García de que el amplio respaldo que obtuvo el 22-M se ha deteriorado? Y, sobre todo, ¿qué ha cambiado para que las aguas bajen ahora mansas entre ellos?

stats