
NOTAS AL MARGEN
David Fernández
Un cowboy iluminado de otra época
El fuste
LA concejala socialista, María Ángeles Luna, va a pasar a la historia como la que puso en su sitio el guiso de caracoles. Eso fijo. No sólo ha logrado incrementar el número de puestos en esta temporada, sino que también ha conseguido que veamos esta tapa como algo auténticamente cordobés, algo de lo que sentirnos orgullosos. Durante décadas hemos convivido con esos kioscos efímeros sin darles la importancia de ser un elemento autóctono de primer orden. Por eso, este año de 2010 pasará a los anales como el del orgullo caracolero, porque frente a otros lugares que consumen este alimento en bares, aquí en Córdoba supone un elemento de convivencia urbana que hay que tener en cuenta. Todo ello se subraya además este año con la celebración de la primera gran caracolada en la plaza del Zoco -El Realejo del siglo XXI-, donde se degustarán nada menos que 750 kilos de caracoles, sorbo a sorbo y con la cerveza de quinto en la mano. Esta caracolada servirá también de escenario a la entrega del Caracol de Oro, distinción que reconocerá el mejor guiso de esta temporada. Pero esto no para aquí, porque además de esta tradición implantada este año, María Ángeles Luna asegura que habrá más sorpresas el año que viene. ¿Será un concurso para ver quién lava más rápido cinco kilos de caracoles? ¿Habrá alguna mención especial para los más picantones? ¿Será una prueba de habilidad para premiar a quien sea capaz de comerlos sin palillo?
También te puede interesar
NOTAS AL MARGEN
David Fernández
Un cowboy iluminado de otra época
La esquina
José Aguilar
Pedro Sánchez y la otra izquierda
Las dos orillas
José Joaquín León
Mirando al cielo
Gafas de cerca
Tacho Rufino
Música ambiental