USO critica que el Ayuntamiento sea "tierno, blando y dócil" en el conflicto de los taxistas
El colectivo alude a un decreto al abordar la negativa a colocar el escudo de la ciudad en la puerta

La Unión Sindical Obrera (USO) ha calificado de "tierno, blando y dócil" al Ayuntamiento por el papel que ha jugado en el conflicto de los taxis. Así lo refleja un comunicado remitido por el colectivo sindical en respuesta a las declaraciones que el pasado martes realizó la concejala de Seguridad, María del Mar Morales, sobre los acuerdos a los que se ha llegado con los propietarios de las licencias de los taxis del municipio. USO ha apuntado asimismo que el Consistorio "tan sólo pretende evitar enfrentamientos con el colectivo".
El comunicado del sindicato arroja también que la identificación de los usuarios que ha de hacer la Policía Local estará justificada cuando exista una motivación racional como estar a punto de cometer una infracción penal, que vaya a ser sancionado por una infracción que afecte a la seguridad ciudadana o la seguridad vial o que haya cometido una infracción penal que no conlleve detención".
En relación a la negativa de los taxistas a poner el escudo de la ciudad en la puerta del conductor, USO informa de que existe un Real Decreto -el 763/1979, de 16 de marzo- por el que se aprueba el reglamento nacional de los servicios urbanos e interurbanos de transportes en automóviles ligeros. En su artículo 33, puntualiza el sindicato, se indica que "cuando dichos vehículos -los taxis- se encuentren desocupados llevarán en el parabrisas un cartel de 30 por 20 centímetros en el que en letra proporcionada a tales dimensiones diga Auto-turismo". Continúa que el artículo indica también "libre, sin más distintivo exterior que las placas reglamentarias con las iniciales SP y que en los municipios donde por no haber auto-taxis realicen un servicio similar, llevarán un signo externo, como, por ejemplo, el escudo de la ciudad en las puertas y el número de la licencia correspondiente". USO precisa a este respecto que "ninguna nueva ordenanza municipal puede contravenir un decreto ley".
También te puede interesar