Una asociación difundirá por el mundo el valor de la necrópolis judía

Ohalei Tzadikim pretende instalar una placa para recordar a dos grandes rabinos · El Ayuntamiento prepara unas jornadas sobre los judíos, la literatura y la historia

Encuentro del rabino con una delegación del Ayuntamiento de Lucena.
Encuentro del rabino con una delegación del Ayuntamiento de Lucena.

La asociación internacional Ohalei Tzadikim, encargada de localizar, reparar y mantener los cementerios judíos y las tumbas de notables Rabinos de la Torá por todo el mundo, ha mostrado su interés en la necrópolis lucentina, cuya importancia difundirán entre la comunidad judía. El fundador de la asociación, el rabino Meir Gabay ha puesto de manifiesto que en la necrópolis lucentina descansan los restos de dos de los más grandes rabinos, Rabbi Isaac Alfasi, y Rabbi Ibn Migash, por lo que su deseo es erigir un monumento relativamente sencillo en el que se indique en una placa a los visitantes que se encuentran en el cementerio judío de Lucena y que allí descansan esos grandes rabinos. La otra cara de la placa recogerá una biografía de ambos.

Meir Gabay ha hecho entrega ya de un donativo de 300 dólares para financiar el monumento, aunque dejó claro que si éste costara más, la asociación transferirá el resto al Consistorio. El rabino, en una anterior visita a Lucena, entregó al Ayuntamiento una lápida para que fuera expuesta en un lugar preferente de la necrópolis. Gabay indicó que la difusión del nombre de Lucena entre su comunidad hará que hasta la localidad de la Subbética lleguen turistas judíos que buscarán principalmente la oración y el reencuentro.

Meir Gabay afirmó que Lucena es una ciudad muy importante dentro del pasado de los judíos y manifestó "primero Lucena, después Lucena y muy detrás Toledo y el resto de ciudades". Por ello, hizo entrega a los responsables municipales de una declaración de apoyo de la asociación Olahey Tzadikim a la candidatura lucentina a la Red de Juderías de España. El acto contó con la presencia del cronista oficial de la ciudad, Luis Fernando Palma Robles, así como del traductor del Rabino, José Martos y de varios de los integrantes de la comisión creada para la adhesión de Lucena a la Red de Juderías.

stats