La facturación de Covap crece un 16,4% con el lácteo como sector de referencia

La cifra de negocio de la comercialización de leche y sus derivados aumentó en 21 millones, mientras que la de productos para la alimentación animal y la de cárnicos se incrementaron en 10 y 6,5 millones

Una operaria maneja una de las máquinas de la planta de envasado de Covap.
Una operaria maneja una de las máquinas de la planta de envasado de Covap.

Covap cerró el pasado año con un incremento en su facturación del 16,4%, alcanzando una cifra de negocio de 266,9 millones de euros y con los lácteos como producto de referencia, según detalla la Memoria 2007 de la cooperativa con domicilio social en Pozoblanco. Y es que este documento incide precisamente en que, por actividades, la de mayor crecimiento en valores absolutos fue la comercialización de leche y sus derivados, con un incremento de más de 21 millones de euros; seguida de la venta de productos para alimentación animal, con un aumento cercano a los diez millones de euros; y la evolución de los productos cárnicos, que superaron en 6,5 millones respecto a la cifra que arrojaron en 2006.

La memoria describe al de 2007 como un ejercicio caracterizado por los importantes cambios en la estructura productiva de la industria láctea, "con la modificación y ampliación de líneas de envasado orientadas a otro tipo de formatos que aportan elementos diferenciadores y facilitan el manejo al consumidor". Igualmente, el documento subraya que la venta de productos cárnicos ha registrado un importante crecimiento "como consecuencia del incremento de la capacidad productiva durante los últimos años y la evolución del segmento de Libre Servicio con una mayor presencia de loncheados y barquetas de productos frescos". Así, se destaca que durante los últimos meses del ejercicio se inició la comercialización de platos preparados "con la que se pretende ofrecer una amplia gama de productos orientados al sector de la hostelería, la restauración y el catering". La memoria también hace especial hincapié en que durante el ejercicio 2007 comenzó la actividad en la nueva fábrica de piensos, con una capacidad de más de 350.000 toneladas anuales, "lo que permite atender la creciente demanda de los socios", resalta el documento. Covap cerró el pasado año con 7.111 socios comunes y 7.806 colaboradores; además de con unos activos totales valorados en 267,4 millones de euros y unos fondos propios de 88,8 millones de euros. El informe recalca que después de un periodo de importantes inversiones, "se inicia otro de consolidación de las actuales instalaciones. Así, la inversión durante 2007 fue de 12 millones de euros, básicamente destinada a la incorporación de nuevas líneas de envasado y mejoras de las existentes en la industria láctea, obras e instalaciones para la línea de producción de mantequilla y la puesta en marcha de una nueva actividad de platos preparados".

En cuanto a las exportaciones, al cierre del pasado año se alcanzó una facturación de 10 millones de euros frente a los 13,2 de 2006. Ese descenso en el volumen de negocio de debió "a la devaluación del dólar americano frente al euro, al aumento de los precios de vacuno y ovino ocasionados por la subida de los cereales y a la disminución en la capacidad de suministro de nata a granel". Se exportó a 21 países.

stats