Los embalses cordobeses aumentan sus reservas en un 1% en una semana

El de Iznájar registra 172 hectómetros de líquido, mientras que el Guadalmellato llega a 110

Los embalses que tienen su cabecera en la provincia de Córdoba se encuentran al 26,73% de su capacidad, un 1% más que hace una semana y el 3,37% menos que hace un año. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el agua embalsada en los pantanos cordobeses es de 658,6 hectómetros cúbicos para una capacidad total de 2.464,1. El embalse de Iznájar, el mayor de Andalucía con una capacidad de 981,1 hectómetros cúbicos, se encuentra al 17,54% de su capacidad de almacenamiento de agua, con 172 hectómetros cúbicos. Este embalse abastece a la mayoría de las poblaciones de la zona Sur de la provincia.

El pantano de Sierra Boyera se encuentra al 62% con 25,3 hectómetros, mientras que el Bembézar está al 53 con 181,6 hectómetros. Además, el pantano de San Rafael de Navallana está al 23,48% y 36,7 hectómetros y el de Puente Nuevo alcanza un raquítico 12,59%, lo que suponen 35,4 hectómetros de líquido almacenado. El embalse de La Breña está al 30,92%, mientras que el de Yeguas apenas supera el 14% (32,3 hectómetros) y el Martín Gonzalo está al 32,92% con 5,8 hectómetros de agua.

La presa de Guadalmellato, de la que se abastece el núcleo urbano principal de Córdoba, se encuentra al 75,56 con 110,7 hectómetros y el Arenoso está al 15,66% con 26,1 hectómetros de agua. La cuatro presas de derivación de la provincia (El Carpio, Hornachuelos, Malpasillo y Cordobilla) están a más del 90%.

stats