Confevap espera superar las 80.000 visitas en la Feria Agroganadera
Un millar de cabezas de ganado concurren a la muestra que se celebra entre el 15 y el 18 de abril · Los organizadores se dan por satisfechos si se mantienen los 1,5 millones de volumen de negocio de 2009

El Consorcio organizador de la Feria Agroganandera del Valle de Los Pedroches (Confevap) espera superar las 80.000 visitas del año pasado en esta nueva edición que se celebra entre el 15 y el 18 de abril en Pozoblanco. Así al menos lo manifestó ayer el presidente de Confevap y alcalde de la ciudad de Los Pedroches, Baldomero García, quien aseguró que tienen "buenas expectativas" ante la celebración de esta muestra que supone un impulso y promoción a la actividad ganadera. El propio García reconoció que "ni yo mismo me esperaba la respuesta que han tenido los ganaderos" ante la convocatoria de la feria y dijo que el espacio de los pabellones ya se ha cubierto. En total, serán más de 100 los expositores los que se darán cita en Pozoblanco y habrá entre 1.000 y 1.100 cabezas de ganado. Así las cosas, los organizadores esperan, al menos, mantener el volumen de negocio que se registró el año pasado y que fue de 1,5 millones de euros. García aseguró que "siempre aspiramos a más, pero si en estos momentos conseguimos consolidar esta cifra, nos daremos por satisfechos", matizó. Las sensaciones, no obstante, son "muy buenas" para Confevap.
La principal novedad de esta XVIII edición es la incorporación de un nuevo pabellón multiusos donde se celebrarán los concursos como el VIII Concurso Regional de la Raza Merino, el VI Concurso Regional de la Raza Murciano-Granadina, el Concurso de Aves de Corral, el IV Concurso Nacional de Ganado Caprino Raza Florida y la novedad de esta edición y el Concurso Nacional de Vacuno Negra Andaluza. Entre las jornadas de formación, destaca la situación actual de razas autóctonas en peligro de extinción y la dedicada a las actuaciones para la conservación del lince ibérico. Este programa "da una perspectiva más profesional a la feria", según apuntó el también alcalde de Pozoblanco. El domingo se celebrará la concentración de esquiladores, uno de los momentos más seguidos por el público y, durante toda la feria habrá subastas de ganado, aunque las de cerdo ibérico tendrán que realizarse de manera virtual porque el fin de la campaña impide la presencia física de los animales. Este año, el pueblo invitado es la vecina Villanueva de Córdoba, lo que dará incluso más promoción al norte de la provincia y que también tiene mucho que decir en el apartado agroganadero.
La muestra cuenta con un presupuesto de 473.000 euros y será "un impulso a un sector que está muy deprimido", según apuntó el presidente de la Caja Rural, Manuel Enríquez. El vicepresidente de la Diputación, Esteban Morales, destacó también la "promoción importante" que supone la Feria.
También te puede interesar
Lo último