Cruz Roja lleva su plan de aprendizaje del castellano a 300 inmigrantes

La ONG señala que la medida apoya a los extranjeros y "facilita su integración"

Actividades que organiza Cruz Roja en uno de sus centros.
Actividades que organiza Cruz Roja en uno de sus centros.

Más de 300 personas de diversas nacionalidades aprendieron o mejoraron su castellano el pasado año gracias a las clases ofrecidas por Cruz Roja tanto en la capital como en los diversos centros de atención a inmigrantes que dicha entidad tiene repartidos por la provincia cordobesa. La ONG informó de que aunque la tipología de estas instalaciones es variada, tanto en Baena y en Puente Genil como en Palma del Río "se presta apoyo a extranjeros en situación de vulnerabilidad y se trata de facilitar su integración en la sociedad, para lo que el aprendizaje de la lengua española se antoja una condición básica".

Para promover esa inserción social, además de incidir en los aspectos puramente gramaticales y léxicos, los textos orales y escritos con los que han de trabajar los inmigrantes en las sesiones hacen referencia a distintos asuntos que les ayudan a comprender mejor la cultura, formas de vida, pautas de higiene, cuestiones de género y otras peculiaridades de la población española. En 2009, fue el centro de migraciones de Cruz Roja en Puente Genil -recurso residencial dirigido a solicitantes de asilo, extranjeros en situación de vulnerabilidad y subsaharianos llegados a las costas españolas- donde más personas participaron en las clases de castellano, con un total de 166 alumnos.

Mientras, en el centro de primera acogida y albergue para temporeros inmigrantes de Baena tomaron parte en los cursos 118 personas. En dichas instalaciones se ofrece alojamiento, por un plazo máximo de 15 días, tanto a personas derivadas de los centros de internamiento de extranjeros (CIE's) como a aquellas otras que llegan al municipio desde distintos puntos de España en busca de un trabajo en la campaña agrícola. Otras ocho personas mejoraron su conocimiento de la lengua española en el centro de encuentro y estancia diurna que la institución humanitaria tiene en Palma del Río, donde los inmigrantes encuentran desde atención social y cobertura sanitaria hasta un lugar donde descansar, comer y lavar la ropa.

Las 19 restantes participaron en las clases que desde septiembre del pasado año se ofertan en la asamblea provincial de Cruz Roja en Córdoba. Las nacionalidades de los participantes en estos cursos durante 2009 "fueron de lo más dispar, con personas procedentes de más de una veintena de países diferentes". Próximamente, esta formación de castellano se impartirá también en la asamblea local de Cruz Roja en Pozoblanco.

stats