
Tribuna Económica
Fernando Faces
El desastre de Trump: de la liberación a la claudicación
El parqué
Jornada de descensos en los principales índices europeos y asiáticos ante la preocupación por la evolución de la senda económica global, afectada por el endurecimiento de las condiciones financieras y el deterioro de las perspectivas del dinamismo de la economía china, y el retraso de la adopción de nuevos estímulos fiscales por parte de su Gobierno, lo que ha generado caídas en el sector tecnológico e industrial.
Así, el Eurostoxx 50 cayó un 0,7% y el Ibex 35 un 0,7% acercándose a 9.400 puntos. Destacó la caída de 15% en Satorius, laboratorio y proveedor de la industria biofarmacéutica, al publicar un profit warning mayor al esperado. Por su parte, los índices de EEUU permanecieron cerrados por la festividad del Juneteenth (Día de la Liberación). Mientras, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, negó en una conferencia de prensa en Pekín que el Gobierno estadounidense esté intentando limitar a China ya que sería perjudicial para ambos países, pero que mantendrán medidas que consideren necesarias para preservar su seguridad nacional.
Por otro lado, el presidente de la Fed, Jerome Powell, comparecerá mañana ante los inversores a la espera de cualquier indicación sobre las posibles dos subidas restantes de este ciclo. En Reino Unido, los analistas de mercado dan por sentado una subida de los tipos de interés del BoE de 25 puntos este jueves al seguir presentando la tasa de inflación más elevada dentro de los países del G7. Para esta semana también se esperan repuntes del coste del dinero en Noruega y Suiza.
También te puede interesar
Tribuna Económica
Fernando Faces
El desastre de Trump: de la liberación a la claudicación
El parqué
Una semana de subidas
Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Práctica de los sentimientos morales
El parqué
Repunte tecnológico