El Ayuntamiento ya es dueño del Pabellón de la Juventud y dará celeridad a su reforma
La Junta de Gobierno Local aprueba 1,2 millones de euros para mantener zonas ciclistas

La Junta de Gobierno Local dio ayer oficialidad a la propiedad municipal del Pabellón de la Juventud con la aprobación de la cesión gratuita del inmueble que ha realizado la Obra Social Huertos Familiares. La intención del Consistorio pasa por dar celeridad a una reforma del equipamiento deportivo que los vecinos del Sector Sur llevan demandando desde hace décadas, según detalló ayer la teniente de alcalde de Hacienda, Alba Doblas. "Queremos que el Sector Sur cuente con las instalaciones lo más pronto posible", puntualizó. "Era una aspiración largamente demandada por parte del gobierno municipal y supone poder iniciar ya una obra de envergadura para toda la zona sur ", dijo.
Doblas comenzó su presentación ante los medios de los puntos aprobados en la Junta de Gobierno Local refiriendo que se acató la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) "por la que se declara que no ha lugar al recurso de apelación interpuesto contra la dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Córdoba en el procedimiento contra la resolución del tribunal calificador del concurso-oposición para la provisión de 51 plazas de portero vacantes en la plantilla funcionarial, de manera que ahora se procede a una nueva baremación que tenga en cuenta la puntuación por experiencia". También detalló que salieron adelante acuerdos por más de 300.000 euros en materia de eficiencia energética, como la contratación de la obra de eliminación de contaminación lumínica en los distritos Norte-Sierra, Poniente Norte y Poniente Sur. Además, se le dio el visto bueno "a la proposición para el expediente de contratación del servicio de mantenimiento integral de la señalización e infraestructuras vinculadas a la movilidad ciclista en los viarios de Córdoba, de propiedad municipal, por un valor de 1,2 millones de euros, una duración de cuatro años y la posibilidad de dos años de prórroga". Y se adjudicó el contrato de obra de construcción del recinto para linces en el Zoológico, por 138.000 euros, "que ha supuesto un ahorro de más de 50.000 euros sobre el precio de licitación", dijo.
Respecto a los fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) insistió en que se aprobó la proposición para los criterios y procedimientos de selección de operaciones para los fondos, algo que supone "estar en disposición de proceder a la selección de proyectos de acuerdo con el manual". Adelantó que "la intención ahora es trasladar el manual al Consejo del Movimiento Ciudadano, al Consejo Social de la Ciudad y a todos los agentes que pueden intervenir, con el fin de comenzar los proyectos en 2018, después de solventar todos los trámites".
También te puede interesar
Lo último