Educación retoma los contratos para los comedores que estaban paralizados

La Junta readmite en el concurso a la empresa excluida y acata el nuevo fallo del Tribunal Administrativo de Recursos

Preparación de comida para centros escolares.
Preparación de comida para centros escolares. / El Día

La Agencia Pública Andaluza de Educación parece que ha logrado resolver en una semana -al menos de momento- el problema de la concesión del servicio de comedor escolar en 551 centros docentes de la comunidad, de los que 22 corresponden a la provincia de Córdoba. Y lo ha hecho porque el ente dependiente de la Consejería de Educación no ha tenido más remedio que readmitir a la empresa que impugnó ese concurso de concesión de los comedores escolares -Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente- para poder continuar con el proceso y evitar riesgos de cara al inicio de curso. Pero además, admite a esta empresa porque así lo ha decidido el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía, que primero paralizó el concurso y ahora determina que no cabe otra cosa que ordenar al órgano de contratación que se retrotraigan las actuaciones al momento anterior a la exclusión de la recurrente a fin de que sea admitida a la licitación", indica en su resolución el tribunal.

Hasta ahora, el temor de algunas de las concesionarias era que este proceso de adjudicación, que está valorado en más de 54 millones de euros y que se fracciona en lotes, pudiera poner en riesgo el servicio de comedor. De hecho, la propia Agencia Pública Andaluza de Educación reconoció en un escrito ante el tribunal que "la ejecución del contrato implica una atención diaria a 59.165 usuarios en los 551 centros docentes, siendo que de la totalidad de los usuarios atendidos, un 13,4% se encuentran bonificados al 100% en el precio público al tratarse de usuarios que se encuentran en situación de extrema necesidad y en el entorno de los umbrales de pobreza".

Añadieron que la suspensión del procedimiento "conllevaría necesariamente la paralización de esta cobertura básica para la población señalada que se encuentra en una situación de exclusión social o en riesgo de padecerla y tendría una repercusión directa sobre las personas que actualmente son beneficiarias del servicio público". En el caso de la provincia, el problema afectaría a 22 colegios repartidos entre la capital y la provincia y un total de 1.760 plazas de comedor en estos centros.

stats