Satse exige a la Junta que actúe para paliar los problemas que afectan a la Sanidad
El Sindicato Profesional de la Enfermería (Satse) exigió ayer mediante un escrito a la Junta de Andalucía "atención inmediata" a la Sanidad Pública de la provincia de Córdoba, tanto en hospitales como centros de salud y dispositivos de Urgencias. El sindicato reivindicó la necesidad de ejecutar reformas y crear infraestructuras en distintos puntos de la provincia de Córdoba, entre las que se encuentran la construcción de un hospital en Palma del Río o la adaptación del Hospital Los Morales a un centro para atender a pacientes aquejados de múltiples enfermedades. A estas demandas, Satse añadió recuperar los puestos de trabajo destruidos durante la crisis, 800 en la provincia. Asimismo, denunció la "falta de liderazgo directivo y gestor" en los centros sanitarios de la provincia, salvo alguna "honrosa excepción". Según el sindicato, esta "incapacidad gestora" ha disparado las listas de espera, y ha llevado a la masificación de las Urgencias y demoras para la realización de pruebas diagnósticas. Satse denunció igualmente una "obsesión enfermiza" por ahorrar a costa de imponer recortes a pacientes y profesionales. Todas estas lacras en el sistema público, afirmó el sindicato, serían los causantes de una "gran pérdida de imagen pública y confianza del ciudadano en la atención sanitaria". Desde Satse consideraron que existe un "deterioro preocupante de la motivación e ilusión de los profesionales, machacados por cargas de trabajo inasumibles y unas condiciones laborales que desgastan día a día su estado de ánimo, hasta provocarles situaciones de ansiedad". Ante todo esto, el sindicato hizo un llamamiento a la Junta de Andalucía para que ponga fin a los problemas "que causan el deterioro de la sanidad pública".
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad