El Archivo Provincial acoge un ciclo de ponencias divulgativas

El Día

05 de abril 2017 - 02:32

Córdoba/El delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Alcalde, presentó ayer el ciclo de primavera Archivo del tiempo, una serie de conferencias divulgativas y exposiciones documentales con las que la citada institución y la Universidad de Córdoba (UCO) ponen en contacto a la ciudadanía con la investigación universitaria, valorando y ayudando a conocer el rico patrimonio documental cordobés.

Alcalde indicó que esta iniciativa es fruto de la colaboración entre el Archivo Histórico Provincial de Córdoba y el Laboratorio de Estudios Judeoconversos de la UCO, y está coordinada por el investigador de la UCO Antonio J. Díaz. Las charlas se impartirán los jueves de abril y mayo, a las 19:30 en el salón de actos (Capilla de los Escribanos) del Archivo Histórico Provincial (calle Pompeyos, 3).

Rocío Velasco habla mañana sobre los plateros cordobeses de la Edad Media

"Esta primavera", señaló Alcalde, "volveremos a viajar a la Córdoba de hace cuatrocientos o quinientos años para descubrir tres nuevas facetas de la realidad de aquel tiempo a través de otras tantas conferencias, acompañadas todas ellas de interesantes exposiciones de documentos históricos".

La primera de ellas, Los plateros cordobeses en la Edad Moderna, se celebrará mañana. En ella la investigadora de la Universidad de Évora Rocío Velasco Tejedor hablará de una platería de reconocida fama ya entonces. Tratará cómo era la vida gremial del platero, desde el aprendiz al maestro, la cofradía de la que formaban parte, así como el constante deseo de equiparar su actividad a un arte y no a un oficio artesanal, algo primordial en una sociedad que despreciaba como vil el trabajo manual.

Le seguirá el 27 de abril la conferencia de Rafael Girón, profesor de la Universidad de Jaén, Vistiendo al infiel: el comercio del bonete de grana en el siglo XVI. El ciclo se cierra el 11 de mayo con Antonio J. Díaz y Patios y jardines en la Córdoba del Siglo de Oro.

stats