IU y Ahora Palma exigen que la gestión del futuro hospital sea 100% pública
palma del río
Los partidos ven un "triunfo de toda la ciudadanía" en la construcción del centro sanitario
El PSOE confía en que se cumplan los plazos y el PP habla de "inyección" para el municipio

Satisfacción general, aunque con advertencias. Los grupos políticos municipales acogieron ayer con satisfacción la aprobación por parte de la Junta de Andalucía del pliego de condiciones de la obra del futuro hospital. Las cinco formaciones que integran la corporación municipal coincidieron en señalar las repercusiones positivas de este hecho para Palma del Río y su comarca, aunque advirtieron de que estarán muy pendientes de cómo se desarrollarán los plazos y, sobre todo, de cómo será la gestión de la infraestructura.
Los más críticos fueron Ahora Palma e IU. El portavoz de la primera formación, Ramón Jubera, expresó su "satisfacción" por que "se haga realidad" un proyecto que "responderá a las necesidades" de la población, un éxito que vinculó a la unión político-ciudadana: "cuando entre la ciudadanía y los partidos hay conciencia sobre una necesidad, los gobiernos han de responder", dijo. "La magia entre todos ha contribuido a esa gran noticia", destacó.
Destacó, no obstante, que estarán vigilantes: "tenemos dudas sobre la gestión, que debe ser 100% pública". Por otra parte, dijo que el inicio de las obras no debe impedir "seguir apostando claramente por que nuestro centro de salud tenga una atención lo más digna posible como ciudadanos españoles".
En la línea de controlar cómo será el funcionamiento del futuro centro sanitario también incidió IU. "Somos conscientes de que es necesaria la construcción de este hospital para Palma del Río y para la comarca por todo lo que supone por el empleo directo e indirecto", explicó la portavoz local, Ana Ramos. Al referirse a la puesta en marcha del servicio, la concejala palmeña avisó de que estarán "muy vigilantes". "Miramos hacia el futuro siempre de manera positiva, pero exigiremos donde haya que exigirlo una gestión del hospital pública", sostuvo.
Más positivo se mostró el PSOE palmeño. Su secretaria de Organización, Auria María Expósito, expresó su "satisfacción y alegría por ver ya de manera tangible el trabajo y el esfuerzo que los socialistas, tanto a nivel andaluz como de Palma del Río, llevamos haciendo mucho tiempo". Además, los socialistas de la comarca del Valle del Guadalquivir -Palma del Río, Fuente Palmera, Fuente Carreteros, Hornachuelos- y Peñaflor (Sevilla) firmaron una nota conjunta en la que expresaron su orgullo. "Ahora toca el hospital de Palma para nuestra comarca", recogieron. Expósito confió en que los plazos se cumplan y "empiece la obra".
La agrupación andalucista, por su parte, tildó el proyecto de "triunfo de toda la lucha de los ciudadanos" de Palma, que con tanto empeño han exigido que este hospital se haga. Su portavoz, Manuel López, recordó cómo "hemos dicho siempre que supondría un cambio importantísimo en la dinámica socioeconómica de Palma del Río", y lamentó que hayan tenido que pasar "veinte años porque algunos parece que no tenían mucho interés". López insistió en que aún "tenemos que estar con los ojos y las orejas muy bien abiertos para que esto salga adelante".
La quinta formación en liza, el Partido Popular, habló de "inyección" para el municipio, dado que "es una alegría para nosotros porque va a suponer cubrir la necesidad que tiene tanto Palma del Río como la comarca". El portavoz popular, Antonio Martín, confió en ver pronto el inicio de los trabajos en los terreno situados junto a la avenida Aulio Cornelio.
Un complejo con 18 consultas de especialistas
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el martes el pliego de condiciones para que salga a licitación la obra del Hospital de Alta Resolución de Palma del Río. Se trata de un centro hospitalario que la Administración autonómica se comprometió a poner en marcha en 2008 y que ahora, nueve años más tarde, es una realidad. La aprobación contempla la propuesta de acuerdo para autorizar el expediente de gasto relativo a la contratación de las obras de ejecución del hospital palmeño; es decir, se ha dado el visto bueno a que el pliego de la construcción de la infraestructura sanitaria pueda salir a convocatoria pública y las empresas puedan concursar. Se trata de un proyecto con un montante de 14,7 millones de euros. El complejo dispondrá de 18 consultas para atención especializada.
También te puede interesar
Lo último