El Rayo Majadahonda practica un fútbol valiente y vistoso
Córdoba CF
Pese a ser un recién ascendido y debutante en la categoría, vive fuera del descenso
Los ex blanquiverdes Luso, Verza y Asen forman parte de la plantilla majariega

El Rayo Majadahonda visita el domingo El Arcángel por primera vez. Fundado en 1976, sólo ha militado cinco temporadas en Segunda B, las tres últimas de forma consecutiva, logrando en la pasada el ascenso. En su debut en el fútbol profesional, el conjunto majariego está fuera del descenso, marcando la barrera de la permanencia con una exigua renta de sólo un punto.
Al frente del equipo se mantiene por cuarta campaña consecutiva Antonio Iriondo. El club parte con el único objetivo de la salvación con una plantilla que ha sufrido una profunda remodelación respecto a la que logró el ascenso, sin fichajes de relumbrón, pero con muchos de los llegados con experiencia en la división de plata.
Sin balón
Es complicado acertar la disposición táctica del Rayo Majadahonda, ya que su técnico aboga por no encorsetar a sus equipos para que sus jugadores sean capaces de pensar y dar soluciones al juego. Con todo, suele partir de inicio con un 3-4-3 que convierte rápidamente en un 3-5-2, e incluso puede dibujar un 4-4-2 con el centro del campo en rombo.
Con Basilio habitualmente en portería, Antonio Iriondo suele alinear por delante a tres centrales. Luso y Morillas son habituales, acompañados bien por Rafa López, Héctor Verdés, Galán o David Andújar. Todos ellos son jugadores veteranos, que se muestran expeditivos, pero adolecen de rapidez e incluso de contundencia; además, a veces cometen errores en la salida de balón.
Con balón
Por delante, Iriondo suele combinar en el doble pivote el perfil más defensivo de Óscar Valentín, que también posee calidad para iniciar y distribuir el balón, con la innegable calidad de Enzo Zidane, sobre todo en el último pase. Junto a ellos, utiliza habitualmente a Fede Varela, un jugador cargado de calidad que contribuye a que el juego sea fluido y se asome con facilidad y cierto peligro al área rival. Para alguna contingencia, el técnico dispone del polivalente Luso, Verza o Nico.
En los costados, ejerciendo la doble función defensa-ataque, Carcelén, por la derecha, y Fran Varela, por la izquierda, son dos jugadores que ofrecen garantías en defensa y mucho peligro ofensivo por su buena salida, profundidad y desborde. Jugadores como Benito, Jeisson y Toni Martínez se encuentran a la espera. Y arriba, el Rayo apuesta por Aitor García y Ruibal, jugadores rápidos, que se desmarcan y descuelgan bien y no dudan a la hora de disparar.
Lo mejor
Está configurado para tener el balón.
Lo peor
Falta de gol.
Óscar Valentín, la piedra angular majariega
Óscar Valentín Martín Luengo (Ajofrín, Toledo, 20-08-94) es un centrocampista de corte defensivo que incluso ha jugado de central, con calidad para iniciar y distribuir el juego. Formado en las categorías inferiores del Majadahonda pasó por el Alcobendas y el filial del Rayo Vallecano antes de regresar la pasada temporada al conjunto majariego y ser uno de los jugadores claves en el ascenso.
También te puede interesar