Andalucía defiende su financiación universitaria ante las acusaciones de Pedro Sánchez: "No engañe a los españoles, porque los datos son los que son"
La Junta mantiene que los fondos transferidos vía presupuestos generales al sistema público universitario de esta comunidad han crecido casi en un 30% desde 2018, de 1.369 millones a al menos 1.738 millones en el ejercicio 2025
Sánchez anuncia que endurecerá los criterios para crear universidades privadas

El consejero andaluz de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha replicado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los fondos transferidos por la Junta vía presupuestos generales al sistema público universitario de esta comunidad han crecido casi en un 30 % desde 2018, de 1.369 millones a al menos 1.738 millones en el ejercicio 2025. "Una evolución que se traduce en 369 millones de euros más, con un efecto acumulado sólo en esta legislatura de 420 millones", ha indicado Gómez Villamandos, quien ha respondido de esta forma a las declaraciones de Sánchez, en las que señalaba que el presupuesto universitario en Andalucía lleva seis años congelado.
Gómez Villamandos ha pedido a Sánchez que rectifique y que "no engañe a los españoles, porque los datos son los que son". El titular de Universidad ha explicado que estos recursos se transfieren a las universidades del sistema público vía modelo de financiación con el que, ha aclarado, se ha logrado dar certidumbre y estabilidad financiera al conjunto de las diez universidades públicas. Esto aporta cada año cifras de récord para sufragar su funcionamiento, así como su actividad académica, investigadora y de innovación y transferencia del conocimiento.
Ese aumento de recursos permite, ha remarcado, consolidar al sistema de educación público andaluz entre el 5 % de las mejores universidades del mundo, ha informado la Junta. Ha recordado que, al margen de este instrumento de gestión, las diez instituciones académicas cuentan con inyecciones complementarias a través de otros programas y departamentos de la Junta de Andalucía, por lo que los recursos disponibles cada ejercicio son, incluso, superiores.
Ese compromiso financiero, ha puesto de relieve, sitúa a Andalucía "a la cabeza" en inversión tanto en porcentaje de su PIB como en relación con el esfuerzo presupuestario de la Junta, de acuerdo con lo recogido por las propias estadísticas del INE y del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
También te puede interesar