El delegado del Gobierno en Andalucía niega conocer a Aldama y afirma haber cumplido la ley

La comisión de investigación en el Senado por el caso Koldo cita a Pedro Fernández

Un 30% de las familias andaluzas con niños no puede irse de vacaciones, según el INE

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, este jueves en el Senado.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, este jueves en el Senado. / Alberto Ortega / E. Press
R. A.

27 de marzo 2025 - 12:24

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha asegurado este jueves en la comisión de investigación del caso Koldo que tiene lugar en el Senado que no conocía "en absoluto" al empresario Víctor de Aldama y que en las adjudicaciones hechas por la Delegación del Gobierno se cumplió escrupulosamente la ley.

Unas contrataciones hechas, ha subrayado Fernández ante los senadores, por unos "pedazos de profesionales y funcionarios públicos", ha dicho después de lamentar que su trabajo se esté poniendo en duda por las acusaciones de De Aldama en su declaración como investigado en una causa judicial, acusaciones que le han recordado las senadoras del Grupo Mixto María Caballero (UPN) y Paloma Gómez (Vox) en los dos primeros interrogatorios.

Fernández, quien es también el secretario general del PSOE en la provincia de Granada, ha negado conocer personalmente a De Aldama y ha afirmado que nunca le hablaron de él sus colaboradores, entre ellos Antonio Fernández, uno de los ex coordinadores técnicos en la Delegación.

Sobre este empleado, que compareció en la comisión Koldo la semana pasada, han versado muchas de las preguntas de las senadoras y en todo momento el delegado del Gobierno ha salido en defensa de la "intensa" tarea que realizó cuando trabajó para la institución y del cumplimiento estricto con la legalidad en su contratación.

De entrada, Fernández ha negado categóricamente que el puesto de coordinador de los asesores técnicos fuera creado a medida, porque ya existió antes en la Delegación y ha sido ocupado después, aunque en estos momentos en concreto esté vacante para el personal eventual, ya que hay un funcionario con un perfil de ingeniero similar que lo ejerce, informa Efe.

El delegado del Gobierno también ha indicado que tanto la empresa vinculada a su ex coordinador (Obras Públicas y Regadíos) como en la que fue contratada Patricia Úriz, ex esposa de Koldo García y que tiene sede en Baza, donde él fue alcalde (Áridos Anfersa), si obtuvieron adjudicaciones fue siguiendo los procedimientos de subasta -cuyas ofertas económicas son en sobre cerrado- y otorgadas por una mesa de contratación, siguiendo la ley en todo momento.

"No entiendo por qué es sospechoso un procedimiento legal, reglado", ha protestado Fernández cuando las senadoras han considerado sospechosas algunas adjudicaciones.

stats