El Gobierno asegura que el sistema eléctrico ha superado la prueba de estrés y funciona con normalidad
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, asegura que la segunda gran prueba será en el pico de consumo de la tarde, entre las 20.30 y las 21.00 horas
Lo único que preocupa es el funcionamiento de la desaladora de Carboneras, que está parada y abastece a 140.000 almerienses
Andalucía mantendrá el nivel 3 de alerta hasta tener garantías de que no habrá otro apagón

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha informado de que el sistema eléctrico ha recuperado la "normalidad" en toda España y que ya ha superado la primera prueba de estrés que se ha producido en el pico de demanda de la mañana, establecido entre las 8,30 y las 9 de la mañana. La segunda prueba para verificar que todo sigue funcionando adecuadamente se producirá en el pico de demanda eléctrica de la tarde, entre las 20.30 y las 21.00 horas.
Desde el Gobierno han informado de que Red Eléctrica ha dado por superada la situación y que el Centro de Control de Endesa, la compañía responsable del suministro en Andalucía, en torno a las 12.40 horas se ha restablecido el cien por cien de la capacidad de suministro, si bien todavía es posible que se produzcan algunas incidencias de la baja tensión, pero serán incidencias menores y localizadas.
Pedro Fernández ha explicado que está activa la Unidad Militar de Emergencias, así como todo el protocolo de la Guardia Civil, Policía Nacional y los servicios de emergencia. De hecho, la UME ha establecido dos puestos de mando operativo con 480 efectivos disponibles del Segundo Batallón de Morón, comandado como responsable operativo por el teniente coronel responsable del Segundo Batallón, lo que significa que es el que dirige cualquier incidencia de Guardia Civil o Policía Nacional.
En lo que se refiere a la seguridad, las cifras son incluso inferiores a un lunes normal en lo que se refiere a infracciones penales y detenciones, no obstante, hay un refuerzo de 3.500 agentes para afrontar la situación extraordinaria que se mantiene, un dispositivo que se mantiene en este nivel 3 de emergencia en el que se encuentra Andalucía pero que seguirá disponible aunque se baje al nivel 2, en el que la comunidad autónoma ya haya recuperado la gestión.
"Quiero dar las gracias a toda la ciudadanía y también a la profesionalidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la coordinación con la Junta de Andalucía y con todas las administraciones con las que hemos mantenido una comunicación permanente y contínua, igual que con el ministro Marlaska", ha afirmado el delegado del Gobierno.
El agua en Almería
La principal preocupación de las administraciones se centra en la situación de la desaladora de Carboneras, la más importante de Europa, que está parada y abastece a 140.000 personas de las localides de Vera, Garrucha y Carboneras. El objetivo es recuperar el suministro eléctrico y arrancar el funcionamiento de la infraestructura, un proceso de complejidad técnica según ha explicado el delegado del Gobierno en Andalucía. "Y eso al margen del regadío que pasa a un segundo nivel aunque tiene alternativas con las balsas. Queremos reanudar la actividad de la desaladora, o también una estación de tratamiento de agua potable, la de Cuevas del Almanzora, que lleva tiempo en pruebas y podría entrar en carga para dotar al sistema de agua potable si fuese posible. Viendo esa alternativa con Acuamed, y la Secretaría de Estado y el consejero de Agricultura. También estamos estudiando el agua que hay en el Pantano del Negratín por si fuese necesario utilizarla".
Pedro Fernández ha explicado que el sistema se ha recuperado gracias a Marruecos y a partir de Cádiz y a través de nudos y avanzando en distintas provincias Córdoba, Jaén, Almería y Granada, que son las que más han tardado en restablecerlo. "Ha sido complicado, agradecer el comportamiento a pesar de la situación de ansiedad e incertidumbre y sabemos que hay incidencia en la telefonía móvil por el desgaste de las baterías de las antenas de la telefonía móvil en las que se está trabajando".
También te puede interesar
Lo último
Contenido Ofrecido por Andalucía sin deuda