El Gobierno celebra la reducción "a la mitad" de las hectáreas ilegales en Doñana
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, está "convencida" de que el Parque Nacional volverá a la Lista Verde de la UICN
La responsable del Miteco garantiza que el Ejecutivo "demolerá la mitad del hotel aunque no haya acuerdo con la Junta"
El Gobierno habilita los primeros 28 millones para renaturalizar 400 hectáreas de Doñana

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha celebrado los resultados derivados de la aplicación del Acuerdo por Doñana que ha permitido "la reducción casi a la mitad de las 1.200 hectáreas ilegales que había en 2018" y que las bases de ayudas a los agricultores "estarán antes del verano". En este mismo sentido se ha mostrado convencida de que Doñana volverá a la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, toda vez que ha destacado el "gran trabajo" que ha propiciado el cierre de "1.200 pozos ilegales". Sobre el proceso de expropiación del hotel en el Algarrobico, ha señalado que el Gobierno estaría dispuesto a demoler solo la mitad del mismo si no consigue alcanzar un acuerdo con la Junta, aunque ha matizado que le parecería "absurdo".
El trabajo realizado en la zona que ha permitido reducir la presión y las extracciones del acuífero utiliza "un sistema de teledetección con inteligencia artificial. Utilizamos los drones para identificar invernaderos ilegales y con eso lo que hemos conseguido en el último año es reducir un 20% más los invernaderos ilegales. Además, los propios actores que quieren actuar en la ilegalidad, se han dado cuenta es que ya no pueden porque hay un sistema en tiempo real que les está vigilando".
Aagesen, en un evento de la Ser, ha destacado "el trabajo realizado desde 2018, también el de su antecesora, Teresa Rivera", porque en estos años "se han cerrado 1.200 pozos ilegales", además de que en aquel año "había más de 1.200 hectáreas ilegales y se han reducido casi a la mitad". En cuanto al que la Fiscalía de Medio Ambiente ha solicitado al juez que instruye la causa por los nueve pozos ilegales de la Casa de Alba en una finca de Sevilla que impute a tres hermanos del actual duque, la ministra ha asegurado que "más allá de procesos judiciales y familias", la Confederación Hidrográfica está trabajando para "analizar el acuífero, sobre el que se asienta la finca, para ver los estándares medioambientales y ver si ha tenido impacto posibles extracciones que hayan afectado a Doñana. En todo caso, emitirán un informe que llegará a la Fiscalía y estoy convencida que la ley actuará con todo su peso, independientemente de quién sea propietario de la finca", ha añadido.
La ministra ha respondido a las críticas de algunos agricultores del entorno de Doñana por "el retraso" de las ayudas a la renaturalización, Aagesen ha asegurado que "la percepción era distinta" cuando viajó a la zona y pudo reunirse con todas las partes implicadas. "También estuve con los alcaldes de la zona y la percepción, insisto, era completamente diferente. Y lo digo con hechos. Tuve la ocasión de presentar ayudas por 70 millones de euros a infraestructuras municipales, donde han llegado ya 35 millones de euros y en el próximo mes llegarán los otros 35. Con anticipación, como ellos pedían, han llegado para proyectos de renaturalización, corredores verdes, eficiencia energética, movilidad sostenible, autoconsumo".
"Quiero poner el valor del trabajo incansable desde el Ministerio, especialmente de la Oficina del Marco de Actuaciones de Doñana, el trabajo tan dedicado para conseguir esas ayudas que estaban de alguna manera complicada en el marco de ayudas de Estado y hemos conseguido sacar una orden de bases y una convocatoria que estará antes de verano con seguridad", ha insistido.
Aagesen se la mostrado convencida de que Doñana "nunca debió salir" de la Lista Verde de la UICN, pero, a la vez, se ha mostrado convencida que Doñana volverá a ella, puesto que "se está dedicando muchísimo esfuerzo con cantidad de actuaciones y medidas en todos los frentes que se pueda imaginar, con una alta participación, como decía, con una oficina específica, con dos marcos de actuaciones, con una colaboración con la Junta de Andalucía intentando que esa noticia sea lo antes posible, que vuelva". "Es decir, es la primera reserva que sale de esa lista verde de la UICN. Es absurdo y estamos trabajando para que vuelva lo antes posible. Además, España, la oficina de la UICN Mediterráneo está en Málaga, y desde el Gobierno hemos apostado por que siga estando ahí y lo tenemos que demostrar con actos, protegiendo este patrimonio tan espectacular que es Doñana".
El derribo del Algarrobico
La vicepresidenta tercera del Gobierno insistió en que el Ejecutivo va a "actuar donde somos competentes, aunque insisto: parecería totalmente absurdo que el 50% donde tenemos competencias, lo derribemos, y el otro 50% se quede allí", ha dicho. No obstante, se ha mostrado "optimista" en poder finalmente alcanzar un acuerdopara que se sume a la acción del Gobierno central y opte por la vía de la expropiación para derruir "esa aberración" en lugar de aferrarse al cumplimiento de las sentencias judiciales que deben ejecutar, principalmente, el Ayuntamiento de Carboneras.
La responsable de Transición Ecológica ha afirmado que la sociedad "lleva mucho tiempo esperando a que se tomen acciones", sentido en el que ha defendido el camino emprendido desde la Administración central en el marco de sus competencias para acabar con el polémico hotel promovido por Azata del Sol, al menos, en la parte que invade el dominio público marítimo-terrestre por su cercanía a la línea de costa.
"Hemos pedido que, desde la Junta, actúen de manera complementaria en la parte que es de su competencia, que es el parque natural", ha añadido la ministra, quien asegura tener aún la "esperanza" de un cambio de postura por parte de los dirigentes del Ejecutivo regional para que se incorporen a esta iniciativa que, según defiende el Gobierno, ahora es posible tras los pronunciamientos judiciales de los últimos años.
También te puede interesar